Detenidos los due?os de dos circos itinerantes por explotar a inmigrantes indocumentados
Los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado domingo en un c¨¢mping de Castell¨® d'Emp¨²ries (Alt Empord¨¤) a los due?os de dos circos itinerantes acusados de un delito contra los derechos de los trabajadores. La polic¨ªa auton¨®mica ha localizado hasta ahora un total de 12 inmigrantes de pa¨ªses del Este que hab¨ªan sido atra¨ªdos con enga?o y que trabajaban en condiciones precarias en los negocios de los detenidos.Roberto Faggioni, de 62 a?os, y su hijo Mauro, de 41, ambos de nacionalidad italiana, due?os de dos circos itinerantes -el Americano y el Europa- y de un c¨¢mping en Castell¨® d'Emp¨²ries, as¨ª como el s¨²bdito espa?ol Alberto Castillo, de 63 a?os, administrador del ¨²ltimo de estos negocios, declararon ayer ante el juzgado n¨²mero 1 de Figueres. Tambi¨¦n pas¨® a disposici¨®n judicial Christian Raulet, de 62 a?os, que presuntamente colaboraba en la captaci¨®n de los inmigrantes.
La polic¨ªa sospecha que los trabajadores -polacos, rusos y ucranianos- llegaron a territorio espa?ol hace unos seis meses tras ser captados por una red de inmigraci¨®n ilegal. Diversas agencias de viajes les prometieron un viaje en microb¨²s hasta Madrid, donde, seg¨²n les prometieron, les esperaba trabajo estable y alojamiento en apartamentos. El viaje les cost¨® a cada uno entre 130.000 y 140.000 pesetas. El sue?o de la Europa opulenta toc¨® a su fin justo cuando cruzaron la frontera de La Jonquera y les comunicaron que para llegar a Madrid deb¨ªan volver a pagar. Adem¨¢s, no les garantizaban trabajo ni vivienda al final de su trayecto. Su ¨²nica posibilidad de supervivencia pasaba por trabajar en las instalaciones de un circo que ten¨ªa su base de operaciones en un viejo c¨¢mping de Castell¨® d'Emp¨²ries, mayoritariamente cuidando camellos y elefantes. Seg¨²n los mossos, los inmigrantes ganaban entre 15.000 y 20.000 pesetas semanales y viv¨ªan en caravanas, en condiciones de insalubridad. Fuentes del circo aseguraron ayer que la mitad de estos trabajadores ten¨ªan contrato y el resto estaba en proceso de regularizaci¨®n. Tambi¨¦n afirmaron que las condiciones en que viv¨ªan eran correctas.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SGB5GQOC3C34652DZUSO6MF7HI.jpg?auth=9b119c5d082b759b0ca3e610cbf6841b188619987a07e401cd43f7d2c3636095&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.