El asesinato de ETA
Ante los ¨²ltimos acontecimientos en el Pa¨ªs Vasco, creo que ha llegado el momento de realizar algunas reflexiones con objeto de desterrar de una vez por todas el cinismo y el doble lenguaje que dominan los acontecimientos que all¨ª se est¨¢n produciendo.1.Jos¨¦ Luis L¨®pez de Lacalle, Fernando Buesa y ERNE (sindicato al que pertenec¨ªa su escolta) estaban en la manifestaci¨®n que el colectivo Basta Ya convoc¨® el s¨¢bado 19 de febrero en San Sebasti¨¢n. Los dos primeros y un miembro del sindicato de la Ertzaintza han sido asesinados desde entonces. Otegi, Arzalluz y Anasagasti, con sus irresponsables y c¨ªnicas acusaciones, se?alaron los objetivos: "Hacen victimismo", "son gusanos", "est¨¢n manipulados por el PP", "no buscan la paz", "son provocadores", "son los m¨¢s beneficiados de la existencia de ETA".
2.Basta ya de eufemismos: no se puede pedir la paz porque no hay una guerra; no son violentos: son asesinos y matones; no hay un conflicto, sino una banda mafiosa que extorsiona y mata. ?Por qu¨¦ la tibieza de los nacionalistas con el "necesitamos la paz"? ?Les da miedo la claridad del "ETA kampora"?
3.El PNV est¨¢ gobernando con el apoyo de los mismos que escribieron "Ord¨®?ez, j¨®dete" sobre la tumba de Gregorio Ord¨®-Pasa a la p¨¢gina siguienteViene de la p¨¢gina anterior
?ez, y "Jos¨¦ Luis de Lacalle, asesino" la misma noche de la muerte del colaborador de El Mundo. No parece que se pueda esperar demasiado de una uni¨®n de fuerzas que acogen individuos con semejante catadura moral.
4.?Cu¨¢ntos comandos han sido desarticulados por la polic¨ªa aut¨®noma vasca desde el inicio de la tregua? ?Cu¨¢ntos etarras detenidos? ?Cu¨¢les han sido las l¨ªneas de investigaci¨®n que han seguido contra el entorno de ETA en ese tiempo? La respuesta s¨®lo tiene un nombre: una polic¨ªa pol¨ªtica que realiza dejaci¨®n de funciones. En cualquier pa¨ªs de nuestro entorno implicar¨ªa dimisiones y quiz¨¢ responsabilidades penales por indefensi¨®n de sus ciudadanos. En cambio, aqu¨ª, Arzalluz y Egibar piden que la polic¨ªa y la Guardia Civil se vayan de Euskadi. El resultado es un colectivo no nacionalista de cientos de miles de ciudadanos amenazados por los terroristas y sus alevines, y humillados y abandonados a su suerte por un Gobierno que pacta con sus asesinos.
5.El siempre dif¨ªcil tratamiento de la informaci¨®n. ?Para cu¨¢ndo un acuerdo a escala nacional de todos los medios de comunicaci¨®n (televisiones, diarios, emisoras de radio) para no acudir a las conferencias de prensa de EH? Su inter¨¦s period¨ªstico es nulo, y su contenido siempre el mismo: trivializaci¨®n del asesinato, existencia de un conflicto, piruetas sem¨¢nticas para no condenar lo injustificable. No basta con exigir unidad a los pol¨ªticos y a la sociedad; los medios de comunicaci¨®n deben organizarse y hacer frente unidos a los asesinos y a los que los amparan. Qu¨¦ mejor manera que no prestar sus micr¨®fonos y plumas a los que los necesitan para hacer o¨ªr su mensaje de dolor y muerte.- .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.