140 agentes contra 5 'okupas'
Unos 140 agentes del orden -60 miembros de la Guardia Civil y 80 del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa- se movilizaron ayer para desalojar a 5 okupas y un perro. Tres dorm¨ªan en una casa de Vilassar de Mar (Maresme) y los otros dos ocupaban sendas viviendas en Terrassa. En el primer caso los agentes se llevaron tambi¨¦n detenida a una joven que les increp¨®. En el segundo no hubo detenciones. Los dos okupas y el perro dejaron las viviendas ante la presencia policial.El alcalde de Vilassar de Mar calific¨® de "desproporcionada" la actuaci¨®n, pero fuentes de la Guardia Civil la justificaron asegurando que ten¨ªan noticias de que en el inmueble se encontraban m¨¢s de 20 personas.
El desalojo, que se llev¨® a cabo a las 8.00 horas, pill¨® por sorpresa a los okupas que dorm¨ªan en la casa as¨ª como a los numerosos vecinos de la zona, ya que el edificio est¨¢ situado en pleno centro de Vilassar de Mar, cerca del Ayuntamiento. En la operaci¨®n intervinieron agentes rurales de la Guardia Civil y efectivos del cuerpo del cuartel de Premi¨¤ de Mar; en total unos 60 agentes, la mayor¨ªa de los cuales iban equipados con pasamonta?as, chalecos antibalas, cascos y pistolas para lanzar bolas de goma. Los efectivos policiales acordonaron la zona impidiendo la circulaci¨®n de peatones y causando una gran conmoci¨®n entre los vecinos, algunos de los cuales pensaron que el despliegue se deb¨ªa a una acci¨®n antiterrorista. "Cre¨ªamos que hab¨ªa alguien de ETA", indicaron algunos de los que presenciaron la actuaci¨®n.
Despu¨¦s de llamar varias veces y dialogar con los j¨®venes que se encontraban en el interior, los agentes derribaron la puerta, desalojaron la casa y detuvieron a los ocupantes de la vivienda: Luis G. M., de 23 a?os; Ferran T. G., de 21, y Daniel M. G., de 20. Los dos primeros vecinos de Vilassar de Mar y el ¨²ltimo de Matar¨®. Los agentes detuvieron asimismo a M¨®nica P. F., de 20 a?os, que se hab¨ªa desplazado hasta la casa e increpaba a los agentes. Todos ellos quedaron en libertad tras prestar declaraci¨®n ante el titular del juzgado n¨²mero 5 de Matar¨®.
El alcalde de Vilassar de Mar,Pere Almera, matiz¨® que los agentes "deben ir preparados para salvar cualquier contingencia" y reconoci¨® que los fines de semana frecuentaban el edificio m¨¢s de 20 j¨®venes, aunque admiti¨® que el consistorio no hab¨ªa sido informado de la operaci¨®n policial, si bien sab¨ªa que el procedimiento estaba en curso.
Tras el desalojo, una empresa constructora, contratada por los propietarios, tapi¨® las puertas y ventanas del inmueble. Los due?os son varios miembros de una misma familia residentes en Barcelona, que recibieron la casa en herencia y pretenden venderla. La casa est¨¢ ocupada desde el verano de 1999. Miembros del colectivo okupa se concentraron ayer ante el Ayuntamiento de Vilassar reclamando que se ponga freno a los desalojos.
En Terrassa, los polic¨ªas nacionales fueron los encargados de desalojar dos viviendas ocupadas por miembros de la Asamblea Okupa de esta ciudad y situadas en la calle de Garc¨ªa Humet de esta ciudad.
El desalojo se produjo alrededor de las 7.00 horas y en el interior de las viviendas s¨®lo hab¨ªa dos j¨®venes y un perro, que abandonaron el lugar sin ofrecer resistencia.
A la calle de Garc¨ªa Humet acudieron 15 furgonetas de antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policia y unos 80 agentes, seg¨²n fuentes presenciales. Como consecuencia de la actuaci¨®n policial, algunas calles del centro de la ciudad permanecieron cerradas al trafico un par de horas y durante todo el d¨ªa se observ¨® una mayor presencia policial en la zona.
La Asamblea Okupa de Terrassa asegur¨® ayer: "El desalojo ha sido ilegal porque no nos ha llegado ninguna notificaci¨®n oficial". El colectivo okupa entr¨® en una de las viviendas desalojadas hace poco m¨¢s de un a?o y la destin¨® como centro de atenci¨®n y reuni¨®n para las mujeres.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.