Ca¨ªda dr¨¢stica en el n¨²mero de personas que se cuelan en el metro de Barcelona por las bonificaciones en el transporte
El pasado 2024 solo un 2,24% de los pasajeros a los que los interventores solicitaron el billete viajaban sin haberlo comprado


El metro de Barcelona cumpli¨®, el pasado diciembre, su primer siglo de vida. Lo hizo con cifras de r¨¦cord y cerrando 2024 con 469 millones de validaciones, un 6,5% m¨¢s que en 2023. El d¨ªa que m¨¢s personas viajaron en el suburbano fue en Sant Jordi con un total de 2,5 millones de validaciones. El gran n¨²mero de pasajeros contrasta con un enorme descenso de las personas que viajan sin billete. De hecho, en la historia de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) no se hab¨ªa registrado nunca cifras tan bajas de fraude. El a?o pasado, los interventores -conocidos tambi¨¦n como revisores- del metro solicitaron a 35.201 personas que les mostrasen si hab¨ªan validado el t¨ªtulo con el que viajaban. Solo el 2,24% (788 personas) se hab¨ªa colado en el metro sin billete o utilizando la tarjeta que no les tocaba como la de un menor o un jubilado. En 2023 la cifra de defraudadores era del 2,5% y en 2019 del 3,5%.
Son las 12.00 de un jueves en la estaci¨®n de Sagrada Fam¨ªlia. Cerca de una veintena de personas -entre las que se encuentran interventores, vigilantes privados y Mossos d¡¯Esquadra- toman posiciones en los pasillos de la estaci¨®n y, r¨¢pidamente, forman una barrera humana. A partir de este momento, no pasar¨¢ nadie sin que se compruebe que ha validado el billete correspondiente. ¡°Es muy excepcional encontrar a viajeros sin billete. Tambi¨¦n es cierto que hay personas despistadas o algunos que consideran que el transporte deber¨ªa ser gratuito. A¨²n as¨ª, ahora la gente paga m¨¢s. En ¨¦poca de crisis el fraude era much¨ªsimo m¨¢s elevado¡±, explica el interventor Luis Garc¨ªa, que lleva 21 a?os revisando si los pasajeros viajan o no tras haber validado sus t¨ªtulos.

Cuando los pasajeros topan con la barrera humana de uniformados de TMB, nadie se resiste a ense?ar la tarjeta y los billetes. Antes de 2020, el 45% de los usuarios viajaban con la T-10, el equivalente a la T-casual (la tarjeta que permite realizar 10 viajes). Ahora solo el 15% de usuarios utiliza esas tarjetas multiviajes y la mayor¨ªa, el 80%, opta por abonos como la T-usual (permite realizar viajes ilimitados durante 30 d¨ªas) y la T-jove ( para viajes ilimitados durante un trimestre para los menores de 30 a?os). El consejero delegado de TMB, Xavier Flores, asegura que la ca¨ªda en el n¨²mero de defraudadores tiene mucho que ver, precisamente, con la bonificaci¨®n de t¨ªtulos de transporte como la T-jove o la T-usual. ¡°Cuando la gente viaja con una tarifa plana muy asequible, se lo piensa mucho antes de cometer fraude. Los descuentos, y el hecho de poder recargar los t¨ªtulos en el m¨®vil han sido b¨¢sicos para la ca¨ªda del fraude¡±, sostiene Flores.
El dispositivo preparado en la estaci¨®n de Sagrada Fam¨ªlia est¨¢ en una zona clave que venga el viajero de donde venga -hay un transbordo entre la L2 y la L5- se tope con la barrera de revisores. Paco Mu?oz es el responsable de interventores de Metro: ¡°Tres veces al a?o realizamos campa?as intensivas. La de hoy es la de principios de a?o, hacemos una antes de verano y la ¨²ltima en el ¨²ltimo trimestre¡±. La empresa p¨²blica dispone de 60 interventores y nueve mandos que se distribuyen en toda la red de metro en turnos de ma?ana tarde y noche.
El 100% de los pasajeros a los que se les ha solicitado el billete en este punto de la l¨ªnea lo hab¨ªan ¡°picado¡± antes de pasar los tornos. Ricardo Ortega es el responsable de la seguridad y protecci¨®n civil del metro de Barcelona: ¡°Estas campa?as, independientemente de otros controles, son muy efectivas ya que contienen y disminuyen el n¨²mero de personas que se cuelan¡±. Ortega asegura que los defraudadores generan una mala percepci¨®n al resto de viajeros: ¡°Cuando ves a alguien colarse, aumenta t¨² percepci¨®n de inseguridad¡±. Tambi¨¦n dice que hay accidentes por culpa de los defraudadores, sobre todo, aquellos que con menos habilidad de la que esperaban saltan o reptan por los tornos cay¨¦ndose y haci¨¦ndose da?o. Otros se cuelan en la zona de pago despu¨¦s de acceder por las puertas destinadas a la salida. Ortega tambi¨¦n se?ala a los que se colocan detr¨¢s de un pasajero que atraviesa la l¨ªnea de peaje tras validar su billete. Aprovechan que se abren las barreras y pasan a escasos cent¨ªmetros del que s¨ª que ha pagado el t¨ªtulo. ¡°Eso si que molesta al que paga¡±, lamenta.

La multa por viajar sin billete es de 100 euros. ¡°Si se paga, al propio interventor, en efectivo o con tarjeta, le aplica un descuento del 50%¡±, explica Mu?oz. En el caso de que el infractor utilice el t¨ªtulo de un jubilado, menor u otro t¨ªtulo nominal que no le corresponda, adem¨¢s de la multa se le inutiliza el abono utilizado fraudulentamente. Despu¨¦s de haber solicitado el billete a centenares de personas, sin que ninguna viajara sin haber validado el t¨ªtulo, el mando de los interventores decide trasladar a todos ellos a otra estaci¨®n sabiendo que cada vez menos gente se cuela en el metro de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.