La Guardia Civil realiza 13.000 denuncias por fraudes alimentarios 28 personas han sido detenidas por delitos contra la salud p¨²blica
Una operaci¨®n de la Guardia Civil sobre el control y empleo de productos ilegales en el sector agroalimentario, desarrollada en toda Espa?a mediante 17.452 inspecciones, ha concluido con 12.867 denuncias, lo que supone que se han detectado anomal¨ªas en el 73% de los establecimientos estudiados. Tras la inspecci¨®n, 28 personas han sido puestas a disposici¨®n judicial por delitos contra la salud p¨²blica.
La operaci¨®n, cuyo balance fue dado a conocer ayer por el coronel jefe del Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza (Seprona) del instituto armado, Manuel Silos Pav¨®n, se llev¨® a cabo entre el 15 de febrero y 31 de marzo, con el fin de controlar el empleo de sustancias prohibidas en alimentaci¨®n humana, sanidad animal y productos fitosanitarios. La Guardia Civil ha investigado establecimientos comerciales, explotaciones ganaderas, farmacias, almacenes e industrias de todo tipo. Los investigadores sospechan que los productos est¨¢n presuntamente controlados por redes ilegales de distribuci¨®n, aunque contin¨²an las pesquisas. De las 28 personas detenidas, nueve lo fueron en Andaluc¨ªa, ocho en Castilla-La Mancha y siete en Extremadura. Entre las casi 13.000 denuncias, cursadas a las autoridades administrativas y judiciales, 48 son de responsabilidad penal.
De acuerdo con los datos de la Guardia Civil, Andaluc¨ªa es la comunidad con m¨¢s infracciones por incumplimiento de las normas legales que regulan los productos fitosanitarios (plaguicidas), con 1.289, mientras que Castilla-La Mancha va a la cabeza en las relacionadas con la sanidad animal, con 765, y tambi¨¦n con la alimentaci¨®n humana, con 1.089.
En la operaci¨®n, cuyos resultados fueron calificados por Silos Pav¨®n como satisfactorios y sorprendentes, participaron m¨¢s de 1.500 guardias del Seprona, que contaron con el apoyo de otros servicios.
Productos fitosanitarios
Entre las 6.548 denuncias formuladas sobre el uso de productos fitosanitarios, relacionadas con la sanidad de los cultivos, las m¨¢s frecuentes han correspondido a la venta de productos no registrados, la carencia de licencia de apertura del establecimiento de venta y la ausencia en los establecimientos del Libro Oficial de Movimientos Plaguicidas (LOM).
En sanidad animal se han producido 3.455 denuncias, siendo las m¨¢s frecuentes las vinculadas a la venta de medicamentos veterinarios (como antibi¨®ticos) sin receta, caducados y no autorizados, as¨ª como la venta ambulante de medicamentos veterinarios.
Por lo que se refiere al control de actividades relacionadas con productos destinados al consumo humano, se han formulado 2.864 denuncias, de las cuales destacan la comercializaci¨®n de alimentos que carec¨ªan del registro sanitario correspondiente, la venta ambulante y el uso fraudulento de etiquetas en alimentos.
En total, los agentes se incautaron de 28.386 docenas de huevos, 247 toneladas de legumbres, 54.000 kilos de embutidos entre jam¨®n, chorizo, salchich¨®n y lomo, m¨¢s de 3.000 kilos de pescados y mariscos, unos 38.000 kilos de frutos secos y m¨¢s de 61.000 litros de herbicidas, plaguicidas y venenos, entre otros productos.
En la actualidad, el Seprona cuenta con 1.527 guardias civiles, distribuidos entre 69 equipos y 305 patrullas desplegados por todo el territorio espa?ol. El parque automovil¨ªstico est¨¢ compuesto por cerca de 1.200 motocicletas, 376 veh¨ªculos todo terreno, 346 remolques y seis embarcaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.