Carme Laura Gil defiende la reforma educativa porque promueve la equidad
La consejera de Ense?anza, Carme Laura Gil, considera que el modelo impuesto por la reforma educativa implica un nuevo tipo de sociedad que s¨®lo podr¨¢ empezar a percibirse dentro de 10 a?os. La reforma, dijo, promueve la equidad -"un valor que supera la igualdad de oportunidades"-, que consiste en dar a cada uno de acuerdo con sus capacidades. "No podemos permitirnos un modelo segregador", dijo.
Gil se dirigi¨® ayer a una audiencia acad¨¦mica en las Jornadas sobre Modelos en la Docencia Universitaria organizadas por la Universidad Pompeu Fabra (UPF). El t¨ªtulo de su conferencia, La reforma de la ense?anza secundaria: qu¨¦ deben aportar y qu¨¦ deben esperar las universidades, anunciaba un ajuste de cuentas entre el mundo de la Ense?anza Secundaria y el de la Superior.Ante la repetida queja del profesorado universitario de que los alumnos llegan con un nivel formativo muy bajo, la consejera fue contundente: "Educar a ¨¦lites es extraordinariamente f¨¢cil", dijo. Gil explic¨® que siempre se ha negado a "hablar de niveles de conocimientos" y emplaz¨® a los profesores universitarios que echan en falta cierto tipo de conocimientos en los alumnos que les llegan de la Secundaria a recordar si en el anterior sistema se explicaba en clase qu¨¦ es la tolerancia o la paz. "Ahora estos conocimientos se imparten y es mejor que lo anterior, de eso estoy absolutamente segura", dijo. "?Hay que prescindir del ingl¨¦s?", pregunt¨®, siguiendo con la comparaci¨®n con el anterior sistema, "?o de las ciencias sociales?". La consejera inst¨® al profesorado universitario a "dar respuestas", aunque confes¨® que se teme "que la Universidad no puede dar respuestas porque no sabe ni siquiera qu¨¦ preguntas deben formularse".
La ley de 1970
Gil realiz¨® una defensa apasionada de la LOGSE, la ley del nuevo sistema educativo que se ha implantado finalmente en todo el territorio este a?o, con todos los j¨®venes catalanes de 16 a?os escolarizados. A juicio de la consejera, este hecho provocar¨¢ "en 10 a?os un gran cambio sociol¨®gico" y se superar¨¢ la "situaci¨®n perversa que provocaba la ley de educaci¨®n de 1970".
El nuevo sistema, dijo, defiende la equidad, un valor "superior al del antiguo modelo de la igualdad de oportunidades, porque atiende a cada alumno en funci¨®n de sus capacidades". La reforma, a?adi¨®, "no persigue la competitividad, sino la competencia", y a?adi¨®: "Es un error pensar que la igualdad de oportunidades nos hace a todos iguales, porque no partimos de la misma realidad". Gil afirm¨® que la ley franquista de 1970, reivindicada actualmente por muchos profesionales cr¨ªticos con la reforma, "segregaba a los ni?os a los 14 a?os porque les divid¨ªa entre los que hab¨ªan fracasado y los que hab¨ªan triunfado en la escuela".
La titular de Ense?anza neg¨® radicalmente que el problema sea la falta de recursos para implantar la reforma en los institutos. "Lo ¨²nico que hace falta", dijo Gil, "es cambiar las actitudes del profesorado". En su opini¨®n, uno de los errores ha sido haber implantado la LOGSE "sin hacer el discurso pol¨ªtico adecuado"."Con la reforma", piensa la consejera, "ir¨¢ desapareciendo esa zona borrosa de la marginaci¨®n social que dejaba fuera del sistema educativo a casi el 40% de los j¨®venes", precisamente aquellos que posteriormente, en la edad adulta, "formaban parte de la clase social, econ¨®mica y cultural m¨¢s desfavorecida". Por ello, piensa Gil, la reforma, m¨¢s que un sistema educativo, "se plantea como un nuevo modelo de sociedad". En este contexto, la pregunta que hizo a los profesores fue: "?Qu¨¦ es lo que aporta la Universidad a dicho proyecto?". Parafraseando a Elridge Cleaver, uno de los l¨ªderes de los Panteras Negras durante los a?os sesenta en Estados Unidos, Gil dijo a los presentes: "O son parte del problema o son parte de la soluci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.