Schr?der no descarta aliarse con los liberales tras las elecciones de 2002

El avance del Partido Liberal Democr¨¢tico (FDP), que consigui¨® un 9,8% de los votos en las elecciones regionales de Renania del Norte-Westfalia, no altera la coalici¨®n gubernamental entre el Partido Socialdem¨®crata (SPD) y Los Verdes en Berl¨ªn ni tampoco, de entrada, la coalici¨®n del mismo signo en el land m¨¢s poblado de Alemania. Lo que s¨ª ha alterado el ¨¦xito del polifac¨¦tico l¨ªder liberal J¨¹rgen M?llemann es el escenario pol¨ªtico de Alemania de cara a las elecciones legislativas de 2002. Reforzado ha salido el canciller socialdem¨®crata Gerhard Schr?der, quien asegur¨® ayer que no tiene motivos para cambiar de socios, ya que la actual coalici¨®n funciona bien. El dirigente a?adi¨®, no obstante, que el SPD seguir¨¢ "con tranquilidad" la evoluci¨®n de los liberales. "Est¨¢ bien disponer de varias opciones pol¨ªticas de cara a las pr¨®ximas elecciones parlamentarias", sentenci¨®.
Los Verdes lograron un 7,1% de los votos el domingo, por debajo del 10% que hab¨ªan obtenido en 1995. Schr?der manifest¨® que este resultado refleja la realidad del partido y se?al¨® que Wolfgang Clement, el dirigente socialdem¨®crata de Renania del Norte-Westfalia, es libre de formar una coalici¨®n con quien quiera. Clement reiter¨® ayer que va a comenzar negociaciones "serias" con los verdes para formar un Gobierno estable. Sin embargo, se guard¨® bien de secundar a escala local las valoraciones positivas sobre el socio de coalici¨®n que Schr?der formulaba a escala federal.
El pr¨¢gmatico Schr?der, cuyas inclinaciones armonizan con el credo liberal, se neg¨® a desvelar sus cartas de cara a las legislativas. "Cometer¨ªamos un gran error si dij¨¦ramos lo que vamos a hacer en 2002", manifest¨®. Schr?der desconf¨ªa del FDP, con algunas excepciones como M?llemann y Wolfgang Kubicki, el dirigente de Schleswig-Holstein, que tambi¨¦n consigui¨® remontar la tendencia negativa del FDP en las elecciones de febrero pasado. Al igual que M?llemann, Kubicki es partidario de una alianza con el SPD. Schr?der elogi¨® a M?llemann por haberse mostrado partidario de una alianza con la socialdemocracia en tiempos dif¨ªciles en que esta tesis no era popular. El canciller agreg¨®, sin embargo, que el resto del FDP se encuentra en una confusi¨®n "cuasi babil¨®nica" y es "prisionero" de la Uni¨®n Cristiana Democr¨¢tica (CDU).
Dos pretendientes
Si es cierto que Schr?der tiene m¨¢s de una opci¨®n, tambi¨¦n lo es que los liberales tienen m¨¢s de un pretendiente. Ayer, la presidenta de la CDU, Angela Merkel, reiteraba que su partido sigue considerando al FDP como un posible socio. La dirigente democristiana, que apoy¨® sin entusiasmo a J¨¹rgen R¨¹ttgers, el cabeza de fila de su partido en Renania del Norte-Westfalia, anunci¨® que en los pr¨®ximos meses la CDU quiere concentrarse en los temas para ganar perfil pol¨ªtico. La CDU obtuvo un 37,1% en las elecciones del domingo y qued¨® clasificada en segundo lugar tras el SPD, que logr¨® un 42,8% de los votos, pero no igual¨® el 46% logrado en 1995.
Antes de llegar a los comicios federales de 2002, se celebran en Alemania otras dos elecciones regionales: en marzo de 2001 en Baden-W¨¹rttembeg y en Renania-Palatinado. Los liberales forman parte de la coalici¨®n gubernamental en ambos l?nder. En el primero, con la CDU, y en el segundo, con el SPD.
El efecto Merkel no se transmiti¨® a las elecciones en Renania del Norte-Westfalia, aunque el resultado puede reflejar el poco carisma de R¨¹ttgers. A juzgar por los resultados de las municipales que se celebraron el domingo en Turingia (en el Este de Alemania), la CDU no ha sufrido mucho por sus recientes esc¨¢ndalos financieros. En Turingia, la CDU logr¨® un 47,2% de los votos, frente a un 28% del SPD y un 13% de los comunistas del PDS.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
