La polic¨ªa localiza al 'narco' Oubi?a en Centroeuropa pero no logra detenerlo
Laureano Oubi?a, sobre quien pesa una orden de busca y captura dictada por la Audiencia Nacional, ha sido localizado por la Polic¨ªa en Centroeuropa, pero los agentes no lograron detenerlo, seg¨²n informaron fuentes oficiales. Oubi?a fue visto en Alemania y Suiza, si bien actualmente est¨¢ en paradero desconocido. Su presencia en esos pa¨ªses de Centroeuropa, seg¨²n las mismas fuentes, se atribuye a la buena relaci¨®n que supuestamente mantiene con las organizaciones que distribuyen hach¨ªs en los Pa¨ªses Bajos y sus contactos con otras organizaciones.Laureano Oubi?a se encuentra en busca y captura desde el mes de octubre de 1999, a ra¨ªz de la Operaci¨®n Ocaso, en la que fueron detenidas 15 personas, entre ellas su esposa, Esther Lago, y un hijo de esta, David P¨¦rez. Ambos ya est¨¢n en libertad tras pagar sendas fianzas de 25 millones de pesetas.
El d¨ªa que se desarroll¨® la Operaci¨®n Ocaso, Oubi?a, que ten¨ªa otra causa pendiente, se person¨® en la comisar¨ªa de Vilagarc¨ªa para atender una orden judicial de hacerlo los d¨ªas 1 y 15 de cada mes, pero el Servicio de Vigilancia Aduanera no notific¨® a los agentes el desarrollo de la operaci¨®n y Oubi?a abandon¨® sin problemas las dependencias policiales.
La Audiencia Nacional s¨®lo pudo condenar a Oubi?a, protagonista en miles de folios de sumarios judiciales, por narcotr¨¢fico en octubre de 1999. Pero desde tres d¨ªas antes, el narcotraficante ya era pr¨®fugo.
Antes casi siempre hab¨ªa logrado escapar al permanente cerco policial al que ha estado sometido en los ¨²ltimos 20 a?os. Durante esas dos d¨¦cadas, ha ingresado y salido de prisi¨®n muchas veces, se ha enfrentado a infinidad de fiscales en la Audiencia Nacional y ha visto como las empresas que iba montando eran registradas y desmanteladas una y otra vez. Tras varios procesamientos y breves estancias en la c¨¢rcel, Oubi?a comenz¨® en los ¨²ltimos a?os de la d¨¦cada de los 90 a tratar de pasar por un ciudadano ejemplar. Aparentaba dedicarse a la venta de vino albari?o y orujo. Durante esa temporada se dedic¨® a presentar querellas contra todo aquel que le acusaba de ser narcotraficante. En los numerosos procesos judiciales nunca se logr¨® implicarle en las mafias del narcotr¨¢fico y menos que fuera el capo de una de las pricipales redes del tr¨¢fico de hach¨ªs. El 4 de octubre de 1999, la Audienca Nacional le conden¨® por primera vez por narcotr¨¢fico a cuatro a?os y cuatro meses de prisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.