HB propone a PNV y EA emitir un "carn¨¦ de identidad vasco"
La propuesta que Herri Batasuna ha hecho llegar al PNV y EA para debatir una "transici¨®n pol¨ªtica" hacia el soberanismo incluye la iniciativa de que Udalbiltza, la asamblea de electos constituida como la primera "instituci¨®n nacional" vasca, emita ya un "carn¨¦ de identidad vasco". Este documento servir¨ªa de base para crear un censo con el que elegir una asamblea constituyente que abarque los territorios del Pa¨ªs Vasco, Navarra y el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s.La propuesta de HB, ocho folios escritos en euskera, constituye la base de la negociaci¨®n reci¨¦n iniciada por las tres formaciones con el fin, seg¨²n la coalici¨®n independentista, de comprometerse a iniciar una transici¨®n hacia un nuevo marco pol¨ªtico. S¨®lo as¨ª la izquierda abertzale estar¨ªa dispuesta a "sostener las instituciones de Vitoria", seg¨²n afirma en el pre¨¢mbulo de la propuesta, que contiene las condiciones de su apoyo al Gobierno de Vitoria.
Los tres partidos nacionalistas se han reunido recientemente en dos ocasiones: el 3 y el 10 de mayo y sus dirigentes reconocen que han discrepado, adem¨¢s de haber intercambiado papeles -EA ha elaborado una propuesta alternativa-. Entre las dos reuniones, ETA asesin¨® al fundador del Foro Ermua Jos¨¦ Luis L¨®pez de Lacalle.
Desobediencia
"Udalbiltza tendr¨ªa que poner en marcha enseguida el carn¨¦ de identidad vasco, con todas las consecuencias pol¨ªticas y pr¨¢cticas", afirma HB, en una clara invitaci¨®n a la desobediencia civil, base de su estrategia de "confrontaci¨®n democr¨¢tica" en la que quiere implicar a los nacionalistas moderados. "Los que se sientan vascos reconocer¨¢n su pertenencia al pueblo y pedir¨¢n a Udalbiltza la defensa de sus derechos pol¨ªticos y civiles. La instituci¨®n ser¨¢ el garante de estos derechos. Adem¨¢s de su puesta en marcha, el carn¨¦ de identidad vasco supondr¨ªa la creaci¨®n del censo vasco", dice el documento.
El conjunto de iniciativas que HB propone a sus interlocutores persigue reforzar Udalbiltza con un fuerte contenido de reafirmaci¨®n nacional como base de una desobediencia desestabilizadora. Pero el proyecto no var¨ªa en realidad el esquema de pa¨ªs que ha venido defendiendo la izquierda abertzale y que resulta semejante a la propuesta que ETA lanz¨® a PNV y EA en julio de 1999. Entonces fue calificada de "irreal", "estramb¨®tica" y "ut¨®pica" por sus interlocutores durante la misma reuni¨®n, seg¨²n consta en el acta escrita por un etarra y que fue publicada en el diario Gara.
El proyecto incluye un proceso electoral ¨²nico en los seis territorios del Pa¨ªs Vasco, Navarra y el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s para elegir una asamblea constituyente que plasmar¨ªa la soberan¨ªa vasca. El texto no precisa plazos, pero s¨ª la exigencia de un compromiso para que HB se implique en su apoyo al Gobierno de Vitoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.