Mirar d¨®nde se ponen los pies
En Madrid hay unos 80.000 oerros que llenan las calles de excrementos a pesar de las medidas municipales.
Todos los perros son buenos. Todos los perros son limpios. Ninguno se caga donde no debe. Todos los due?os de los perros recogen sus basuras y tienen muy educaditos a sus animales. As¨ª que las mierdas en las aceras deben de ser alucinaciones o producto de esos 5.390 perros vagabundos, perros golfos, malasangres consentidos, que los servicios de la Comunidad de Madrid retir¨® el pasado a?o de las calles. Los perros con hogar, si es verdad lo que dicen los due?os, no se cagan en la calle.Los chuchos dejan la calle que es una verg¨¹enza. Se lo hacen en cualquier sitio. Los ni?os juegan entre excrementos. Y los viejos se resbalan y se caen por culpa de las "plastas" de los "putos perros". A los due?os habr¨ªa que obligarles a recogerlo con... -no lo digamos-. Los residuos de los animales son, seg¨²n quien no tiene perro, un peligro p¨²blico, una canallada, un esc¨¢ndalo, por lo menos. Ser¨¢ que en realidad todo depende. Y, desde luego, no de los animales.
-Para tener un perro hay que saber tenerlo.
Lo dice Salvador, de 42 a?os, due?o de uno. Y de un restaurante gallego.
-A m¨ª, m¨¢s que a nadie, me interesa que la calle est¨¦ limpia. Por aqu¨ª pasa la motocaca y deja la acera bastante bien. Ya ve usted.
Las motocacas empezaron a funcionar en 1995. Fue todo un espect¨¢culo. La gente se paraba para ver a los barrenderos con aquellos arti-lugios casi c¨®smicos. Cosa de ver esa trompa que, como por arte de birlibirloque, hac¨ªa desaparecer las heces caninas. Para el a?o 2000 est¨¢n previstas 84 m¨¢quinas, entre motos verdes y barredoras aspiradoras.
Pero, si uno se fija -y conviene hacerlo- en lo que pisa, se puede apreciar que no es suficiente. Ni las m¨¢quinas y sus bolsas, ni las motos. Y que conste que se hacen kil¨®metros. Que, sin ir mas lejos, el a?o pasado las 18 motos que hay ahora se recorrieron 145.000 kil¨®metros, casi la mitad de la distancia que hay de la Tierra a la Luna.
Ma?anita azul. Huele a churros y a primavera. Gritos de ni?o. Jovino Bueno, cachaba nudosa, gorrilla de visera bien calada, deja descansar sus 74 a?os en el banco, al amor de este solecito de mayo. Mira de reojo.
-?Y qu¨¦ me va a parecer lo de la limpieza de las calles? Pues bien, a ver...
-Ya. Si lo que quiero saber es qu¨¦ opina usted de lo de las cacas de los perros que ensucian las aceras.
-Pues eso... Que est¨¢ mal. Pero las calles yo creo que ahora incluso est¨¢n m¨¢s limpias, ?no le parece?
Al lado de Jovino hay una m¨¢quina de bolsas para recoger excrementos caninos. Alrededor del artilugio se desparraman montoncitos de origen perruno.
-Yo tuve un perro...
-?Ah!
-Pero en el pueblo...
Se queda callado un momento.
-Es que los perros hay que tenerlos en el pueblo.
-?Pero usted no es de aqu¨ª?
-Llevo aqu¨ª m¨¢s de cincuenta a?os. Pero yo soy de pueblo; como todos. Y all¨ª ten¨ªa un perro. Yo trabajaba en una f¨¢brica de patatas fritas. Y antes trabaj¨¦ de alba?il.
Las bolsas para excrementos caninos se llaman Sanecan. Todo un hallazgo. El a?o pasado se distribuyeron 14 millones de bolsas, que se dice pronto. Y para este a?o est¨¢ previsto que se llegue a los 27 millones.
Lo que pasa es que o se emplean para otras cosas o es que no hay suficientes. Porque To?i Gonz¨¢lez, de 44 a?os, casada, con dos hijos, baja su perro a un parque que tiene al lado de su vivienda para que el animal se alivie.
-Y no encuentro ninguna papelera, ni una de esas cajas con bolsas. As¨ª que ?qu¨¦ quiere usted?: el perro lo hace en los matorrales.
Cajas de ¨¦sas para las bolsas. Esas bolsas en las que se mete la mano, se coge el excremento, se da la vuelta a la bolsa, se ata y se echa otra vez a la caja. De ¨¦sas no hay m¨¢s de 700, es verdad. Bueno, 718, para que el diablo no se r¨ªa de la mentira. Este a?o habr¨¢ 1.700, aseguran en el Ayuntamiento. Pero en una ciudad en la que hay m¨¢s de 80.000 perros censados, perros con los papeles en regla, no parecen muchas. Adem¨¢s, est¨¢n colocadas en sitios muy concretos, mientras hay zonas y barrios dejados de la mano del Ayuntamiento.
To?i dice que a ella no le gusta que su perro ensucie el parque. Dice que es un parque, el Tierno Galv¨¢n, que est¨¢ muy abandonado, que tiene los paseos llenos de cacas, que no hay papeleras. Y que, al final, es un problema de educaci¨®n.
Su amiga Carmen tuvo un samoyedo.
-Yo le eduqu¨¦ para que lo hiciera en un peri¨®dico, en casa. Y el animalito se acostumbr¨® y no era capaz de hacerlo en otro sitio.
Educar al perro y educar al amo. El Ayuntamiento dedica cursos a concienciar al ciudadano sobre la limpieza de las calles. Pero la gente pasa de estas cosas. En 1999 han acudido a este tipo de campa?as s¨®lo 26.000 madrile?os. Nada.
To?i llev¨® a su perro a una escuela canina. Y total, le ense?aron a no subirse al sof¨¢, a no morder las cortinas, a no atacar a los ni?os. Pero dice Salvador que hay que insistir. Que ¨¦l cada vez ve m¨¢s gente con su bolsa y su perro. Que hay zonas que han pasado de aut¨¦nticos vertederos a ejemplos de limpieza.
-Una persona saca a pasear su perro y ve a un vecino que recoge los excrementos y, aunque s¨®lo sea para no quedar mal, ¨¦l tambi¨¦n lo hace.
La plaza de la Paja, dicen los vecinos, ha sido una de esas zonas que han ido mejorando.
Aurora Mor¨¢n va andando despacito. Lleva una bolsa de red con la compra y se apoya en un reluciente bast¨®n. Sube, entre ahogos, sus ochenta a?os calle arriba.
-Lo malo de esto no es que te manches, que malo es; lo peor es que te resbalas. Y para m¨ª una ca¨ªda...
Aurora dice que tendr¨ªan que ser los due?os los que recogieran los excrementos.
-Los due?os, hijo, los due?os. Porque los perros, qu¨¦ van a hacer los pobres...
Ella ve m¨¢s limpia la calle. Ha habido tiempos en los que no se pod¨ªa lo que se dice ni dar un paso.
-Ahora, desde Tierno, est¨¢ mucho mejor. Pero es que hay muchos perritos.
En Madrid, seg¨²n dice Isabel Carpio, jefa del servicio de Ganader¨ªa y Protecci¨®n Animal, hay algo m¨¢s de 80.000 perros. Y en cada uno de ellos, en eliminar la suciedad que producen, el Ayuntamiento se gasta 7.500 pesetas de media.
No se utilizan las bolsas. Lo asegura un barrendero.
-No ponga mi nombre, a ver si vamos a liarla... Yo no s¨¦ para qu¨¦ quieren esas bolsas. Pero la gente se las lleva. Y ya ve usted c¨®mo est¨¢ todo.
Tampoco es una soluci¨®n el terreno acotado para los chuchos. En el Retiro hay como 7.000 metros cuadrados de lo que llaman ¨¢reas caninas. Y el espect¨¢culo no es muy agradable en esas zonas que el acervo popular llama el cag¨®dromo perruno.
En fin, que por una mierda de los perros se discute y se pierden amistades y hasta se puede llegar a las manos. El joven Jorge Bl¨¢zquez vio, asombrado, c¨®mo una chica paseaba su perrito y c¨®mo el perrito defecaba justo en la puerta del local donde trabaja.
-Y ella era bien guapa, no crea. Le dije: "?Lo recoger¨¢ usted luego, ?no?". Y ella me contest¨®: "Otros lo hacen en mi portal y tampoco lo quitan". As¨ª que la llam¨¦ guarra. Es lo m¨ªnimo... Si te pones a discutir, no paras.
Y lo que ¨¦l dice:
-Animalitos. Pero animalitos los due?os, ?eh! Los due?os. No los perros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Perros
- Basura
- Presupuestos municipales
- Finanzas municipales
- Residuos urbanos
- Recogida basuras
- Residuos
- Limpieza viaria
- Animales compa?¨ªa
- Madrid
- Limpieza urbana
- Saneamiento
- Comunidades aut¨®nomas
- Salud p¨²blica
- Mam¨ªferos
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Finanzas p¨²blicas
- Animales
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local