El Ministerio de Trabajo apuesta por subir las pensiones m¨ªnimas

Al reci¨¦n nombrado secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, le toc¨® ayer defender el sistema p¨²blico de pensiones y pronosticar los cambios que se avecinan. En una conferencia sobre las pensiones y el estado del bienestar organizada por la revista The Economist, Camps asegur¨® que est¨¢ asegurado el debate sobre la oposici¨®n entre el sistema p¨²blico de pensiones y los fondos privados. A su juicio, el Pacto de Toledo permite complementar ambos modelos, por lo que el Gobierno los har¨¢n convivir. "Los espa?oles han optado por un sistema p¨²blico y por otro privado de capitalizaci¨®n", indic¨® el secretario de Estado.Como principales retos para la reci¨¦n estrenada legislatuva, Camps se?al¨® la subida de las pensiones m¨ªnimas, de viudedad y de orfandad. El secretario plantear¨¢ esta cuesti¨®n en la primera comisi¨®n sobre Seguridad Social que celebre el Parlamento, aunque antes de anunciar ninguna medida definitiva quiere ser "respetuoso con los di¨¢logos pol¨ªtico y social".
El diputado del PSOE Joaqu¨ªn Almunia, ministro de Trabajo con el Gobierno socialista, se mostr¨® muy preocupado por el creciente envejecimiento de la sociedad espa?ola y advirti¨® sobre el riesgo de primar el sistema complementario de pensiones en detrimento del sistema p¨²blico. Aunque Almunia es favorable a los sistemas de exteriorizaci¨®n de fondos de pensiones (ceder a una empresa privada la gesti¨®n de los planes de pensiones de una compa?¨ªa), se pregunta c¨®mo se va a poder mantener el actual sistema. Almunia cree que habr¨¢ que inventar otro modo de financiaci¨®n, aunque en estos momentos "le corresponde al Gobierno dar el primer paso".
La necesidad de mantener el sistema p¨²blico como garante de las pensiones de los m¨¢s pobres fue el principal argumento del ministro brit¨¢nico de Trabajo, Alistair Darling. El responsable del Reino Unido ensalz¨® el sistema laborista de pensiones y dijo que ha logrado mayores prestaciones sociales sin aumentar el gasto en Seguridad Social, ya que la inversi¨®n del ¨²ltimo a?o ha sido la m¨¢s baja desde 1948. No obstante, Darling tambi¨¦n ve positiva la cooperaci¨®n entre el Estado y sistemas de pensiones privados complementarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
