Pujol y Clos reclaman al Gobierno central que lleve el AVE hasta Figueres en el a?o 2004
Jordi Pujol, presidente de la Generalitat, y Joan Clos, alcalde de Barcelona, coincidieron ayer en reclamar al Gobierno central que cumpla sus compromisos y haga que el AVE llegue hasta Barcelona y la frontera francesa en el a?o 2004. Clos insisti¨® en reclamar claridad por parte del Ejecutivo que preside Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar porque, dijo, "no se puede jugar a la confusi¨®n con una infraestructura tan importante como el AVE". Ayer, CiU y PP arremetieron contra el Ayuntamiento por las acusaciones sobre falta de inversi¨®n de los Gobiernos central y aut¨®nomo en Barcelona.
Pujol y Clos coincidieron ayer en una actitud de presi¨®n sobre el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, para que ¨¦ste, a su vez, presionara a Francia en lo relativo al enlace de la l¨ªnea del AVE entre los dos pa¨ªses. Una actitud que buscaba que el Ejecutivo galo rectificase las declaraciones hechas por su portavoz el lunes. Catherine Colonna asegur¨® que el AVE no llegar¨ªa a la frontera francesa en la fecha prevista, el a?o 2004, por problemas en la licitaci¨®n de las obras del t¨²nel que debe cruzar los Pirineos. Un hecho, a?adi¨®, que el Gobierno espa?ol conoc¨ªa desde hace meses y no hab¨ªa querido hacer p¨²blico por motivos electorales."La postura del Ayuntamiento de Barcelona es clara: haga lo que haga el Gobierno franc¨¦s, el espa?ol debe cumplir sus compromisos y, adem¨¢s, presionar para que tambi¨¦n lo hagan los franceses", asegur¨® ayer el alcalde Joan Clos.
La rectificaci¨®n a medias hecha ayer por Francia da motivos a los dirigentes catalanes para no sacar la artiller¨ªa a la calle. El Gobierno catal¨¢n y el de Barcelona tienen necesidad de creer en las buenas intenciones. Lo que no fue ¨®bice para que el diputado socialista Manel Nadal afirmara que la rectificaci¨®n resultaba "inveros¨ªmil" y que ser¨ªa poco cre¨ªble mientras no se concretara un calendario, "tanto por la parte francesa como por la espa?ola".
Transporte de mercanc¨ªas
La diputada del PSC Montserrat Palma, por si acaso, introdujo ayer mismo una bater¨ªa de preguntas en el Congreso en las que interroga al Gobierno sobre el hipot¨¦tico retraso franc¨¦s y sobre el futuro inmediato de la obra.
El enlace con Francia no es esencial para la red ferroviaria espa?ola. Dif¨ªcilmente alguien se plantear¨¢ el viaje Madrid-Par¨ªs en tren de alta velocidad. En cambio, el trayecto Madrid-Barcelona en dos horas y media, saliendo y llegando al centro de la ciudad es perfectamente competitivo frente al puente a¨¦reo.
Pero Barcelona no apuesta s¨®lo por el tren de pasajeros. Los empresarios catalanes, y a su lado los dirigentes pol¨ªticos, con Clos y Pujol a la cabeza, sostienen que la l¨ªnea permitir¨¢, de una vez, romper el aislamiento ferroviario de las empresas espa?olas que exportan a otros pa¨ªses. Y no s¨®lo eso: los puertos de Barcelona y Tarragona se integrar¨¢n en la red de distribuci¨®n europea sin el gravamen indirecto que representa el cambio de ejes en Portbou. Para el puerto barcelon¨¦s, poder llegar sin este contratiempo a Francfort o a Rotterdam es muy importante si quiere convertirse en la principal entrada de mercanc¨ªas del Mediterr¨¢neo occidental. Y detr¨¢s de este proyecto del puerto est¨¢ la concepci¨®n de la zona del delta del Llobregat como ¨¢rea log¨ªstica principal europea. Inviable sin el ancho europeo asociado a la alta velocidad.
El retraso es preocupante para el Ayuntamiento de Barcelona en un segundo sentido: Clos ha explicado reiteradamente que una l¨ªnea entre Madrid y Barcelona convierte a la capital catalana en una terminal de Madrid, lo que no ocurre si se halla en un punto de la l¨ªnea entre Madrid y el resto de Europa, hacia donde cada vez m¨¢s miran las empresas afincadas en la regi¨®n metropolitana.
El hipot¨¦tico retraso del AVE se suma a la preocupaci¨®n hecha p¨²blica anteayer por el concejal de Hacienda, Ernest Maragall, acerca de las inversiones que, respecto a la media de Catalu?a y Espa?a han dejado de hacer el Gobierno catal¨¢n y el central. Maragall cifr¨® estas inversiones no realizadas entre los a?os 1991 y 1998 en medio bill¨®n de pesetas.
La denuncia municipal fue respondida ayer por el consejero de Hacienda, Artur Mas, y por el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Santiago Fisas. El primero asegur¨® que el primer responsable de la falta de inversiones del Gobierno central en Barcelona es el partido socialista, que gobern¨® hasta 1996. Mas neg¨® que la Generalitat discrimine a Barcelona. Fisas, por su parte, asegur¨® que las declaraciones de Maragall buscan tapar el gasto que representan las obras mal hechas por el Ayuntamiento.
Nadal: "El Gobierno est¨¢ en situaci¨®n de interinidad"
Los socialistas lanzaron ayer un grito de alarma ante la lentificaci¨®n de los proyectos que consideran estrat¨¦gicos para el crecimiento econ¨®mico de Catalu?a. "Se est¨¢n disparando todas las se?ales de alarma", afirm¨® ayer el portavoz del grupo parlamentario del PSC-Ciutadans pel Canvi, Joaquim Nadal. Lo que preocupa m¨¢s es, agreg¨®, que esto sucede mientras el Gobierno catal¨¢n se halla en una situaci¨®n de "descontrol" e "interinidad", inmerso en lo que defini¨® como "aquelarre sucesorio" para designar al heredero de Jordi Pujol.El acontecimiento que ha provocado esta reacci¨®n de los socialistas ha sido la confirmaci¨®n de que el tren de gran velocidad franc¨¦s no llegar¨¢ a la frontera con Espa?a el a?o 2004. Nadal afirm¨® que esto afecta "al coraz¨®n del crecimiento y al progreso de Catalu?a". Pero en opini¨®n de los socialistas, lo que le a?ade gravedad es que se suma a la desorientaci¨®n del Gobierno catal¨¢n en pol¨ªtica aeroportuaria, al d¨¦ficit de inversiones en infrastructuras en el ¨¢rea de Barcelona con respecto a la de Madrid y a que el de Pujol es "un Gobierno que no gobierna", porque sus principales miembros est¨¢n inmersos en la batalla sucesoria.
"Hay una p¨¦rdida de horizonte estrat¨¦gico", afirm¨® Nadal, "y es obvio que Jordi Pujol no est¨¢ en condiciones de controlar esta situaci¨®n". La ausencia de direcci¨®n pol¨ªtica es lo que, a juicio de los socialistas, pone en peligro los intereses estrat¨¦gicos de Catalu?a e incluso servicios tan importantes como la sanidad p¨²blica, como se ha puesto de manifiesto con el esc¨¢ndalo de las listas de espera para enfermos del coraz¨®n.
Nadal sostuvo que el Gobierno deber¨ªa reconocer que se halla "en una situaci¨®n de interinidad". La consecuencia de ello es que Catalu?a padece un d¨¦ficit de liderazgo, particularmente grave en momento en que se decantan decisiones estrat¨¦gicas de gran importancia para el futuro. "Lo parad¨®gico es que la causa del d¨¦ficit de liderazgo sea, precisamente, la existencia de un hiperliderazgo interno que tiene paralizados a Converg¨¨ncia, y a CiU", sentenci¨®.
Los socialistas mantienen la oferta que Pasqual Maragall hizo a Pujol para "enderezar" la situaci¨®n. Critic¨® que no se tomen decisiones y avis¨® de que en el seno de la coalici¨®n nacionalista "se advierten signos de disidencia". A prop¨®sito del papel del consejero de Econom¨ªa, Artur Mas, que aspira a la secretar¨ªa general de Converg¨¨ncia, dijo: "No s¨¦ si se puede gestionar tanto poder como est¨¢ acumulando".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ernest Maragall
- Joaquim Nadal
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- PSC
- Tratados internacionales
- Barcelona
- PSOE
- Relaciones internacionales
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Francia
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Europa
- Administraci¨®n p¨²blica