La patronal y la inmigraci¨®n

El presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, utiliz¨® el ejemplo de EE UU en numerosas ocasiones a lo largo de su discurso. Tambi¨¦n lo hizo a la hora de referirse a la inmigraci¨®n, destacando que, frente a la pol¨ªtica restrictiva que aplica la Uni¨®n Europea, Estados Unidos ha creado en la pasada d¨¦cada m¨¢s de 15 millones de empleos, de los cuales buena parte "han procedido de una pol¨ªtica de integraci¨®n de mano de obra exterior".Al tiempo que puso el ejemplo, Cuevas advirti¨® de que para Espa?a es vital ponerse a la cabeza para solucionar los problemas de la inmigraci¨®n. De lo contrario, afirm¨®, seremos "anegados por una oleada de inmigraci¨®n incontrolada".
La propuesta de la CEOE es incrementar las inversiones en los pa¨ªses no desarrollados. En este sentido se?al¨® que hoy por hoy m¨¢s de 600 empresas espa?olas han invertido en Marruecos.
Junto con la soluci¨®n, una cr¨ªtica: calific¨® de "parad¨®jico" que existan organizaciones que se oponen con firmeza al desarrollo econ¨®mico del Tercer Mundo "o, como nos ha sucedido a nosotros [la CEOE]", afirm¨®, "nos critiquen por intentar montar cursos para formar empresarios en pa¨ªses pobres, so pretexto de que ¨ªbamos a contaminarlos con los principios del odiado capitalismo".
Al hilo de este argumento, el presidente de la CEOE no perdi¨®, de nuevo, la oportunidad de criticar las pol¨ªticas que se aplican en la Uni¨®n Europea.
"En este problema [el de la inmigraci¨®n]", se?al¨® el presidente de la patronal, "la Uni¨®n Europea no juega precisamente un papel clarificador. Todos sabemos que ha limitado sus fronteras, tanto a los productos del Tercer Mundo -como consecuencia de la necesaria pol¨ªtica de apoyo a su propia agricultura-, como a la mano de obra procedente de zonas pobres".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
