El Ayuntamiento de Barcelona reclama una nueva l¨ªnea de metro para el reformado Poblenou
El antiguo barrio industrial de Poblenou se convertir¨¢ en una gran ¨¢rea de desarrollo de Barcelona de m¨¢s de 100 manzanas y combinar¨¢ el uso residencial con las modernas industrias de la tecnolog¨ªa. El plan de infraestructuras que debe hacerlo posible costar¨¢ 26.500 millones. Ya ahora, en el per¨ªmetro comprendido entre Gran Via-Meridiana, Prim y el Cintur¨®n Litoral hay unas 42.000 viviendas y la red de transporte p¨²blico es deficitaria. Ayer, el primer teniente de alcalde, Xavier Casas, reclam¨® que una nueva l¨ªnea de metro atraviese el reformado Poblenou.
El Ayuntamiento aspira a que el 48% de las personas que vayan a la futura ¨¢rea renovada de Poblenou, 100 manzanas que se extienden desde Glori¨¨s hasta el mar y casi hasta el Bes¨°s, lo haga en transporte p¨²blico, un 29% en transporte privado y un 23% mediante otros sistemas. Por eso, el cap¨ªtulo de movilidad y transporte p¨²blico es uno de los m¨¢s abultados en el Plan de Infraestructuras que presentaron ayer Casas y el gerente de Urbanismo, Ram¨®n Garc¨ªa Bragado. Casas declar¨® que la urbanizaci¨®n del ¨¢rea que se va a transformar debe tener prevista una nueva l¨ªnea del metro en un futuro. De momento, sin embargo, el plan de infraestructuras apuesta por reforzar la actual l¨ªnea 4 y aumentar el transporte de superficie de autobuses y poner en marcha el tranv¨ªa, seg¨²n explic¨® el primer teniente de alcalde. "La futura nueva l¨ªnea de metro deber¨ªa transcurrir por debajo de la Gran Via, a la altura de T¨¢nger", a?adi¨®.
Inversi¨®n privada
El plan de infraestructuras, que engloba desde los suministros de energ¨ªa, las comunicaciones, agua y alcantarillado, sistemas de limpieza y la urbanizaci¨®n y apertura de nuevos viales, supondr¨¢ una inversi¨®n de 26.500 millones de pesetas. De acuerdo con las previsiones presentadas ayer, 15.200 millones ser¨¢n financiados por los promotores, 9.500 por las empresas de servicios y los restantes 1.800 millones de pesetas por el Ayuntamiento de Barcelona.
En opini¨®n de Casas, el coste que deber¨¢n asumir los promotores que desarrollen proyectos en Poblenou no es alto y las "cuentas salen" porque se ha aumentado la edificabilidad en un 0,2%. Casas se?al¨® que el Ayuntamiento impulsar¨¢ lo m¨¢s deprisa que pueda las seis ¨¢reas de actuaci¨®n preferente: "es el mejor sistema para que se extienda el inter¨¦s de los operadores privados", apunt¨®.
Los costes de urbanizaci¨®n y apertura de nuevas calles representan la partida m¨¢s abultada: m¨¢s de 12.000 millones de pesetas. El plan diferencia v¨ªas primarias y secundarias. Las primeras conformar¨¢n supermanzanas cada tres calles y ser¨¢n de cuatro carriles, uno de ellos para el transporte p¨²blico y con los mismos chaflanes que el Eixample. Casas dijo que el Ayuntamiento quiere actuar los m¨¢s r¨¢pido posible en ellas. La red secundaria tendr¨¢ tres carriles y un carril bici.
En el futuro Poblenou quedar¨¢n consolidades las 4.600 viviendas que ya existen y se podr¨¢n construir 5.600 m¨¢s.
El cap¨ªtulo de limpieza supone casi 1.800 millones de pesetas del plan, que prev¨¦ la recogida neum¨¢tica de basuras. Los suministros de energ¨ªa y las redes de telecomunicaciones se realizar¨¢n mediante galer¨ªas de servicios, como ya se realiz¨® en la Villa Ol¨ªmpica, pero con sistemas m¨¢s perfeccionados. "Eso supondr¨¢ que no habr¨¢ que levantar las calles y abrir zanjas cada vez que se produzca alg¨²n problema", explic¨® Casas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.