El Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea declara ilegal la 'acci¨®n de oro' que aplica el Gobierno italiano
El Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea (UE) declar¨® ilegal la acci¨®n de oro que el Gobierno italiano aplica en las compa?¨ªas ENI y Telecom Italia tras su privatizaci¨®n. Es la primera sentencia de la Corte de Luxemburgo contra este mecanismo, que permite al Estado obstaculizar operaciones empresariales a una antigua compa?¨ªa p¨²blica.La sentencia sienta jurisprudencia para decisiones posteriores que tenga que adoptar el Tribunal. La Comisi¨®n Europea est¨¢ a punto de decidir enviar a Espa?a ante el Tribunal por la acci¨®n de oro que aplica a Telef¨®nica, Tabacalera o Repsol.
Luxemburgo tiene abiertos casos similares contra Francia, B¨¦lgica y Portugal. En el caso concreto italiano, el Tribunal de Justicia declara en su sentencia que "est¨¢ incumpliendo" el Tratado de la Uni¨®n Europea con su legislaci¨®n nacional, que establece disposiciones concretas para acelerar los procedimientos de venta del Estado y de los organismos p¨²blicos en las sociedades por acciones. Tambi¨¦n considera ilegales los decretos relativos a "los poderes especiales" atribuidos en el caso de las privatizaciones de Eni y Telecom Italia.
El Tribunal considera que estos "poderes especiales" reservados al Estado o a los organismos p¨²blicos despu¨¦s de que los antiguos monopolios hayan sido privatizados "confieren a las autoridades italianas una facultad potencial de discriminaci¨®n". La Comisi¨®n Europea ya los consider¨® incompatibles con el Tratado cuando present¨® el caso ante Luxemburgo porque "pueden entorpecer o hacer menos atractivo el ejercicio de las libertades fundamentales garantizadas por el Tratado".
Estos poderes se aplican en Italia en las sociedades que operan en los sectores de la defensa, los transportes, las telecomunicaciones, del sector de la energ¨ªa y otros servicios controlados directa o indirectamente por el Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Italia
- Adjudicaci¨®n contratos
- Acci¨®n de oro
- Privatizaciones
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Contratos administrativos
- Accionariado
- Uni¨®n Europea
- Derecho administrativo
- Tribunales
- Sentencias
- Europa occidental
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Sanciones
- Poder judicial
- Juicios
- Relaciones exteriores
- Empresas
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Justicia