"Los defensores del pueblo saharaui son los ciudadanos"
Jos¨¦ Antonio R¨ªos, polic¨ªa local de profesi¨®n, es el presidente de la asociaci¨®n de C¨¢diz Salam-Paz, un colectivo que se ocupa de estrechar lazos con el pueblo saharaui y participa en campa?as de apoyo. Esta semana ha presentado el libro de Carmen Calder¨®n, S¨¢hara: la esperanza de un pueblo.Pregunta. ?Cu¨¢l es el objetivo del libro?
Respuesta. Esta escritora narra sus experiencias en sus viajes a los campamentos. Se trata de una publicaci¨®n que llega en un momento estrat¨¦gico, porque la situaci¨®n del refer¨¦ndum sigue parada. La ONU no cumple sus propias resoluciones y, para colmo del desastre, la UE tiene compromisos econ¨®micos con Marruecos, como el acuerdo de pesca, lo que ha causado que las cosas vuelvan casi al principio de hace 12 a?os.
P. ?C¨®mo enjuicia la actitud de las autoridades espa?olas en este asunto?
R. Aunque las comprendo en parte, no comparto en absoluto su actuaci¨®n. Comprendemos que hay intereses comerciales y que a Andaluc¨ªa le interesa el Magreb, pero Espa?a y la UE tienen que ser los negociadores con las dos partes, con el Polisario y Marruecos, ante la dejadez de la ONU. Y parece que a Estados Unidos el problema les cae demasiado lejos, si no, habr¨ªan sido los abanderados de la cuesti¨®n.
P. Sin embargo, parece que EE UU ha tomado las riendas del asunto.
R. Pero parece que se siguen poniendo trabas al refer¨¦ndum por parte de la ONU. Creo que se comparten las tesis de Marruecos de crear una autonom¨ªa para los saharauis, pero dentro de Marruecos. Est¨¢ claro que, conociendo al pueblo saharaui, antes de aceptar eso tomar¨¢n otra decisi¨®n
P. ?Por qu¨¦ existe esta asociaci¨®n en C¨¢diz?
R. Cumplimos ya ocho a?os desde que comenzamos en Puerto Real. Lo cierto es que hay a¨²n abandono por parte de las instituciones. Todo el mundo habla mucho en los programas electorales y en la televisi¨®n pero a la hora de asumir compromisos concretos, todo el mundo escurre el bulto.
P. ?Y los ciudadanos est¨¢n concienciados sobre las penurias que pasa el pueblo saharaui?
R. Ojal¨¢ los gobiernos aprendieran de los ciudadanos. Siempre vamos por lo menos cinco o seis a?os por delante de los pol¨ªticos. Los defensores de los saharauis son los ciudadanos y muy especialmente los andaluces. No hay que olvidar que hace s¨®lo 24 a?os ten¨ªan carn¨¦ de identidad espa?ol. Pero siento verg¨¹enza de que nos hayamos olvidado de ellos.
P. ?Mantienen el programa de acogida de ni?os saharauis este verano?
R. S¨ª, van a regresar esos embajadores que tanta gente espera. Ya est¨¢n todas las familias buscadas y esperando al 23 de junio. Durante dos meses, por lo menos, unos 40 chavales sentir¨¢n el calor del pueblo gaditano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.