Pujol aleg¨® un viaje a Valencia para justificar su quiebra del protocolo en la recepci¨®n real
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, justific¨® el s¨¢bado su precipitada marcha de la recepci¨®n que los Reyes ofrecieron en Barcelona alegando que deb¨ªa viajar a Valencia con motivo de la final de la Copa del Rey que enfrent¨® al Atl¨¦tico de Madrid y al Espanyol. Con su marcha, el presidente catal¨¢n, que acababa de ser abucheado por una parte de los asistentes al desfile militar, hizo caso omiso a un principio b¨¢sico del protocolo: abandon¨® la recepci¨®n una hora antes que los Reyes y dej¨® el acto sin representaci¨®n del Gobierno de la Generalitat.
Pujol, que acudi¨® al desfile militar del s¨¢bado en Barcelona como primera autoridad civil del Estado, asisti¨® m¨¢s tarde a la recepci¨®n que los Reyes ofrecieron en el Palacete Alb¨¦niz acompa?ado de dos consejeros de su Gobierno: Josep Antoni Duran, titular de Gobernaci¨®n, y Xavier Pom¨¦s, de Interior.No obstante, media hora despu¨¦s del inicio del acto la Generalitat dej¨® de estar representada. Duran abandon¨® los jardines del palacete apenas unos minutos despu¨¦s de haber entrado alegando compromisos relacionados con la primera comuni¨®n de su hija. Pujol aguant¨® media hora y abandon¨® el recinto, junto a Pom¨¦s, en torno a las 14.00 horas.
El presidente catal¨¢n inform¨® al Rey de que deb¨ªa abandonar la recepci¨®n porque ten¨ªa que trasladarse a Valencia, donde por la noche se disputaba la final de Copa. La recepci¨®n real concluy¨® a las 15.00 horas, mientras que el partido de f¨²tbol empezaba a las 21.00 horas. El viaje entre Barcelona y Valencia por carretera se realiza en un tiempo m¨¢ximo de cuatro horas.
Adem¨¢s de Pujol, varios de los asistentes -empezando por el propio Rey- acudieron a presenciar la final copera: entre otros, el alcalde de Barcelona, Joan Clos, el presidente del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Santiago Fisas, el presidente del PP de Catalu?a, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz. De ellos, Pujol fue el primero en abandonar el recinto.
Fuentes pr¨®ximas al presidente de la Generalitat explicaron que el dirigente nacionalista inform¨® convenientemente al Rey de sus intenciones y quitaron trascendencia al desaire. Las mismas fuentes aseguran que Pujol pretend¨ªa llegar a Valencia en torno a las 18.30 horas para mantener, antes del partido, un encuentro privado con el presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n.
El presidente de Madrid, sin embargo, tom¨® el avi¨®n a las 18.30, seg¨²n fuentes de su entorno, y no lleg¨® a Valencia hasta una hora despu¨¦s. En consecuencia, el encuentro con Pujol no se produjo hasta poco antes del comienzo del partido, en el antepalco del estadio de Mestalla.
Desfile y abucheo
Ayer, Pujol eludi¨® hablar del desfile y tampoco quiso referirse al abucheo que tuvo que soportar. No obstante, volvi¨® a hacer manifiesta su simpat¨ªa por las protestas que suscit¨® el evento. Pujol, que intervino en un mitin de su partido en Barcelona, inici¨® su intervenci¨®n felicitando a Joaquim Forn, concejal de CiU en esta ciudad que se ha significado por su oposici¨®n al desfile y que el s¨¢bado present¨® una denuncia contra la polic¨ªa por agresiones. "Esta semana Forn ha hecho horas extraordinarias", dijo Pujol. Y a?adi¨®: "Muchos otros lo han ayudado, pero el premio se lo han dado a Forn".
El concejal nacionalista denunci¨® las contusiones en el brazo y en la espalda que, seg¨²n dijo, le produjo la polic¨ªa el s¨¢bado en la plaza de Espa?a, cerca del emplazamiento del desfile. Seg¨²n su versi¨®n, una decena de j¨®venes realizaban una parodia contra la parada militar y la polic¨ªa orden¨® a los pacifistas y a los curiosos -entre los que se encontraba Forn- que se dispersaran. El concejal afirma que fue agredido al no seguir las instrucciones.
Por su parte, el portavoz del Gobierno catal¨¢n, Artur Mas, consider¨® que los abucheos sufridos por Pujol tras el desfile fueron "l¨®gicos" porque proced¨ªan de "sectores espa?olistas".
"CiU es una coalici¨®n nacionalista y algunas de nuestras actitudes pueden no gustar a algunos, ya lo entendemos", afirm¨® el portavoz del Gobierno catal¨¢n. Mas lament¨® tambi¨¦n los actos de "violencia" que llevaron a la detenci¨®n de nueve personas.
Los detenidos, de entre 17 y 34 a?os, pasaron ayer a disposici¨®n judicial, con una rapidez inusual. Uno de ellos fue puesto en libertad, mientras que los dem¨¢s fueron conducidos ante el juez. Tras prestar declaraci¨®n, quedaron tambi¨¦n en libertad y vieron rebajados los cargos iniciales de atentado contra la autoridad a una falta de resistencia.
El l¨ªder de CiU sostiene que Catalu?a sufre un "expolio"
El l¨ªder de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), Jordi Pujol, elev¨® ayer el tono de su discurso y denunci¨® que el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica supone el "expolio" de Catalu?a por parte del resto de Espa?a. Pujol hizo suyas las palabras que habitualmente utilizan los independentistas de Esquerra Republicana (ERC) y asegur¨® que el sistema de financiaci¨®n "apunta directamente al ahogo de Catalu?a".El dirigente nacionalista particip¨® en un almuerzo organizado por su partido en la plaza del Marqu¨¦s de Foronda, situada justo al lado de la avenida Rius i Taulet, donde el s¨¢bado desfilaron los soldados del Ej¨¦rcito.
Pujol hizo un discurso encendido, pero apenas pudo ser escuchado por los 600 seguidores de su partido por problemas de megafon¨ªa y sus palabras quedaban a menudo ahogadas por el continuo murmullo de los asistentes, que manten¨ªan sus respectivas conversaciones de sobremesa.
Pujol pidi¨® a los nacionalistas que mantengan la tensi¨®n para dar fuerza a CiU ante la pr¨®xima renegociaci¨®n del sistema de financiaci¨®n auton¨®mica. El l¨ªder convergente dio a entender que el sistema que se establezca para el periodo 2002-2006 no ser¨¢ el definitivo y emplaz¨® a los suyos a mantener la presi¨®n para que Catalu?a obtenga "lo justo".
El presidente de la Generalitat insinu¨® que el Gobierno central no est¨¢ interesado en que el nuevo sistema de financiaci¨®n resuelva los problemas econ¨®micos que arrastra el Ejecutivo catal¨¢n, cuyo d¨¦ficit se acerca a los dos billones de pesetas. Seg¨²n su argumentaci¨®n, el sistema de financiaci¨®n "ahoga" a Catalu?a y dificulta el trabajo de su Gobierno. "Finalmente conseguir¨¢n que el pueblo de Catalu?a se separe de sus instituciones, que quiz¨¢s es lo que quieren".
En opini¨®n del l¨ªder nacionalista, existe adem¨¢s un intento de aguar el Estatuto de Autonom¨ªa y de hacer una "lectura restrictiva" de sus competencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Catalu?a
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Protocolo social
- Josep Antoni Duran Lleida
- Relaciones institucionales
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- CiU
- Actos militares
- Jordi Pujol
- Copa Rey F¨²tbol
- Actos p¨²blicos
- Presidencia auton¨®mica
- Generalitat Catalu?a
- Actos oficiales
- Fuerzas armadas
- Parlamentos auton¨®micos
- Juan Carlos I
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Monarqu¨ªa
- F¨²tbol