PP i CiU rechazan en el Senado una propuesta de la Entesa para estudiar un nuevo sistema de financiaci¨®n
El pleno del Senado rechaz¨® ayer una propuesta de Entesa Catalana de Progr¨¦s en la que se ped¨ªa la creaci¨®n de una ponencia para estudiar el nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica y la constituci¨®n de una oficina t¨¦cnica de datos econ¨®mico-territoriales. La moci¨®n consecuencia de interpelaci¨®n fue rechazada por 132 votos en contra (PP y CiU), 67 a favor y 17 abstenciones, y durante su defensa el senador Llu¨ªs Armet dijo que era "el primer test de la actitud" del Grupo Popular.Armet explic¨® que se trata de empezar a estudiar el sistema de financiaci¨®n que deber¨¢ regir a partir del 1 de enero de 2002, a pesar de que esta tarea hoy no es responsabilidad del Senado, pero el debate facilitar¨¢ el acuerdo del Gobierno con todas las comunidades.
En el turno de portavoces, el senador del PP Jos¨¦ Manuel Barquero se expres¨® en contra de la iniciativa y record¨® el compromiso del Gobierno de promover un pacto entre todas las fuerzas pol¨ªticas parlamentarias y con las comunidades para dar estabilidad al sistema de financiaci¨®n auton¨®mica.
Barquero se?al¨® que no se trata de una cuesti¨®n de contenidos sino de metodolog¨ªa, y "la metodolog¨ªa no puede ser siempre la ponencia de estudio", porque la C¨¢mara dispone de otros instrumentos, e indic¨® que la posici¨®n en contra a la moci¨®n no significa una negativa a que el Senado debata el asunto. El senador del PP pregunt¨® al portavoz socialista si alguna vez anteriormente se hab¨ªan creado ponencias de estudio para debatir los anteriores sistemas de financiaci¨®n aprobados por los gobiernos del PSOE y acus¨® a los socialistas de tener "mala memoria del pasado".
El senador de CiU Jordi Xucl¨¤ record¨® que su partido defiende un pacto fiscal entre el Gobierno central y el de la Generalitat, y asegur¨® que existe un hecho diferencial "extraordinariamente lesivo" para Catalu?a, que es su financiaci¨®n basada en par¨¢metros muy alejados de "su esfuerzo fiscal", y abog¨® por una "negociaci¨®n de Gobierno a Gobierno". En declaraciones posteriores a Efe, Xucl¨¤ explic¨® que el debate sobre el modelo de financiaci¨®n esconde "una realidad subyacente de dos modelos distintos de Estado, el federal que predica la Entesa y el de car¨¢cter plurinacional, pluricultural y pluriling¨¹¨ªstico" que defiende CiU y que tiene "una singularizaci¨®n en el trato fiscal para Catalu?a". CiU defiende una negociaci¨®n bilateral y espec¨ªfica para Catalu?a que huya del caf¨¦ para todos que, a su juicio, propugna la Entesa.
Xabier Albistur, senador del PNV, se?al¨® que la moci¨®n plantea "t¨ªmidamente" una cuesti¨®n que deber¨ªa ser competencia del Senado y asegur¨® que su grupo no tiene una posici¨®n clara sobre el asunto. Jos¨¦ Luis Perestelo, de Coalici¨®n Canaria, anunci¨® la abstenci¨®n de su grupo a pesar -dijo- de que el debate sobre el sistema de financiaci¨®n es "uno de los m¨¢s importantes" de esta legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.