Las gestoras culturales buscan un marco estable como patronal
Las entidades, privadas y p¨²blicas, de gesti¨®n y promoci¨®n cultural en Madrid dieron ayer un primer paso para convertirse en patronal. As¨ª se puso de manifiesto en la primera reuni¨®n de organizaciones gestoras para la animaci¨®n sociocultural de Madrid y representantes de unidades y centros culturales de gran parte de las 21 juntas madrile?as de distrito. M¨¢s de 60.000 personas participan en actividades socioculturales desarrolladas desde los aproximadamente 75 centros dependientes de las juntas municipales. El sector cuenta con unos 1.500 trabajadores estables. La administraci¨®n municipal contrata aproximadamente el 95% de la actividad de estas entidades, nacidas al calor de los ayuntamientos democr¨¢ticos y cuyo despliegue, explicaron algunos de sus representantes, se remonta a 12 a?os atr¨¢s. El volumen de negocio que maneja anualmente frisa los 1.500 millones de pesetas, seg¨²n inform¨® Rosa Olmos, directora general de Art Stij y coordinadora del certamen.
Juan Manuel Tapia, portavoz de la organizaci¨®n, resumi¨® los objetivos de la reuni¨®n de ayer de la manera siguiente: "Se trata, en primer t¨¦rmino, de investigar las necesidades culturales del p¨²blico para perfilar una oferta que la satisfaga. En segundo lugar", agrega, "la meta consiste en fijar un marco estable de relaciones entre la administraci¨®n municipal y las entidades gestoras. Y, por ¨²ltimo, la tercera meta consiste en racionalizar las relaciones entre las gestoras, para hacerlas permanentes". De la reuni¨®n de ayer surgieron dos grupos de trabajo. Los grupos consensuaron un documento en el cual se pronuncian a favor de la f¨®rmula de gesti¨®n denominada cesi¨®n de uso de espacios, y que consiste en que las gestoras se hacen cargo de la rector¨ªa integral de los centros, bajo la direcci¨®n de jefes de unidades y directores.
Asimismo, preconizan la puesta en marcha de un sistema de control de calidad de la oferta cultural brindada; la elaboraci¨®n de an¨¢lisis de la demanda y de proyectos culturales a largo plazo, adem¨¢s de mejoras en la informaci¨®n, con el objetivo de rentabilizar socialmente las actividades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.