Los soportales de Do?ana

A un tiro de piedra de los atascos de tr¨¢fico de Sevilla, capaces de encrespar los esp¨ªritus m¨¢s calmados, se encuentra un bucle de pinares ideales para desenredar cualquier turbulencia. A caballo entre los t¨¦rminos municipales de Aznalc¨¢zar y La Puebla del R¨ªo, se halla un conjunto de montes p¨²blicos (Dehesa de Abajo y Los Montes, Ordenado El Colmenar y Ordenados de los Pinares de Aznalc¨¢zar) que ofrece varias alternativas para una escapada corta. Ilustrativa del ecosistema de la denominada comarca de Do?ana, la zona enclavada entre las tres formaciones permite seleccionar entre un paseo entre bosques de con¨ªferas (pinos pi?oneros), de frondosas como los acebuches y tambi¨¦n de matorral mediterr¨¢neo. Hasta el ¨¢rea tambi¨¦n han llegado otras especies de crecimiento r¨¢pido y extensi¨®n imparable como los eucaliptos.De optar por el recorrido m¨¢s ambicioso para disfrutar de la sucesi¨®n paisaj¨ªstica, la localidad de La Puebla del R¨ªo puede servir de punto de partida. En direcci¨®n a la isla se encuentra la venta del cruce, a unos seis kil¨®metros, y vastas extensiones inundadas de arrozales. Antes de la venta aparece un desv¨ªo hacia la derecha, que ofrece la primera parada justificada: la Ca?ada de los P¨¢jaros. Esta finca, dedicada a la cr¨ªa y recuperaci¨®n de aves acu¨¢ticas y que puede visitarse, ofrece, sobre todo, bellos espect¨¢culos al atardecer, cuando llega la hora de la comida y centenares de aves se juntan a la orilla de una de las lagunas de la ca?ada. Especialmente llamativo es ver el ceremonial de los flamencos a la hora de engullir el pescado, capaces de devorar como ogros medievales y de destruir durante sus comilonas esa imagen de elegancia que poseen mientras adoptan una pose contemplativa en cualquier humedal. En la venta del Cruce se gira hacia la derecha, en direcci¨®n Aznalc¨¢zar, y a unos dos kil¨®metros arrancan los caminos que se adentran en los Pinares de La Puebla del R¨ªo y Aznalc¨¢zar.
Todos los senderos y v¨ªas (hay varios) discurren por esta zona umbrosa. Seg¨²n el ¨¢nimo, el tiempo y la energ¨ªa se puede optar por seguir la v¨ªa pecuaria de la Ca?ada Real de los Isle?os (8.800 metros) o por realizar una breve incursi¨®n. Para los reacios a las caminatas y amantes de las sombras ser¨¢ interesante saber que existe una gran zona recreativa, con barbacoas, mesas, columpios y otros equipamientos infantiles. Y tambi¨¦n papeleras, aunque no muchas.
La ca?ada real, utilizada antiguamente para el tr¨¢nsito de ganado, se ha conservado ¨ªntegramente de forma peculiar, gracias a la tradicional utilizaci¨®n que han hecho las distintas hermandades rocieras como uno de los caminos de llegada a la aldea del Roc¨ªo. El paraje es, pues, ideal para los paseos a caballo, en bicicleta o a pie.
Para los amantes de la soledad se desaconsejan las visitas durante los fines de semana. Sin llegar al colapso urbano, la zona recreativa se pone de bote en bote. Y aunque los pinares de m¨¢s de 30 metros (hay varios) sean los mismos, la estampa id¨ªlica que se asocia al silencio se suele esfumar s¨¢bados y domingos.
Bajo los pinares, fruto de repoblaciones dirigidas a mejorar las condiciones del suelo e incrementar el aprovechamiento forestal, ganadero y cineg¨¦tico, conviven variadas especies animales, como mochuelos, b¨²hos y una numerosa colonia de de milanos (reales y negros), que se juntan al atardecer para dormir en la zona.
Bien f¨¢cil es observar algunas especies mientras sobrevuelan los pinos a cualquier hora. Otra de las rutas posibles corta la zona de Oeste a Este en su vertiente septentrional y permite seguir la estela de otra v¨ªa pecuaria (Cordel de los Playeros), cerca de la casa forestal Dehesa Nueva y de la escuela de seguridad. Recomendable un ¨²ltimo punto antes del regreso: la visita a la reserva natural concertada de la Dehesa de Abajo, un enclave de gran valor faun¨ªstico que ocupa 618 hect¨¢reas, frecuentadas por alcotanes, ¨¢guilas culebreras, ratoneros y algunos ejemplares j¨®venes de ¨¢guila imperial, dada su cercan¨ªa al Parque Nacional de Do?ana.
Para est¨®magos cazadores
D¨®nde. Ubicado en la comarca del Aljarafe sevillano. El punto de partida, La Puebla del R¨ªo, est¨¢ situado a unos 20 kil¨®metros al Sur de Sevilla. Una vez en los Pinares existen varios caminos que pueden confundir. Todos conducen a la carretera de Aznalc¨¢zar con Puebla, o bien a la de Aznalc¨¢zar con Bollullos de la Mitaci¨®n.Cu¨¢ndo. La mejor ¨¦poca para disfrutar de escenas masivas de aves acu¨¢ticas en algunos humedales (Ca?ada de los P¨¢jaros o Dehesa de Abajo) es el oto?o. Pero una excursi¨®n, ahora que el calor ahoga, hasta esta zona puede ser refrescante en estos meses. La gran masa forestal permite olvidar por unas horas las temperaturas de asfixia.
Alrededores. Puede visitarse Aznalc¨¢zar, un pueblo peque?o, con casas del siglo XVIII. Tiene una hermosa fuente p¨²blica y una iglesia mud¨¦jar (siglos XIV y XV), la de San Pablo. Recomendable hacer un alto gastron¨®mico en el restaurante Arco de la Colina, en una peque?a aldea de Puebla del R¨ªo, especializado en carnes de caza (jabal¨ª, venado, perdiz, pato y fais¨¢n).
Y qu¨¦ m¨¢s. Se puede obtener mapas de orientaci¨®n en los Ayuntamientos de Puebla del R¨ªo y Aznalc¨¢zar (955 75 00 06). La reserva natural concertada de la Dehesa de Abajo, que pertenece al Ayuntamiento de Puebla (955 77 23 82) tiene un itinerario bot¨¢nico se?alizado y miradores. Se pueden concertar visitas de grupo en la Ca?ada de los P¨¢jaros (955 77 72 18).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
