PSOE y PA aprueban las cuentas sevillanas
El Ayuntamiento de Sevilla aprob¨® ayer inicialmente los presupuestos de 2000 -120.908 millones- con la postura favorable de PSOE y PA, coligados en el gobierno municipal, y el voto en contra de PP e IU. S¨®lo fueron aceptadas tres de las 73 enmiendas (44 de IU y 29 del PP) que present¨® la oposici¨®n, dos de los populares y una de la federaci¨®n de izquierdas. Los cambios aceptados tienen poco peso: se solicitan correcciones de redacci¨®n o que al servicio de Estad¨ªstica y Reclutamiento s¨®lo se llame de Estad¨ªstica.
El debate se convirti¨® en una guerra de cifras, donde el gobierno insisti¨® en que se prima el empleo, las inversiones en los barrios, la protecci¨®n del servicio p¨²blico, las pol¨ªticas de bienestar social y la modernizaci¨®n del Ayuntamiento. Mientras la oposici¨®n defini¨® las cuentas como "poco realistas por su indefinici¨®n" y "antidemocr¨¢ticas ya que vulneran la legalidad y son un enga?o".
El delegado de Hacienda, Carmelo G¨®mez (PSOE), calific¨® los presupuestos como "los m¨¢s importantes de la historia" y destac¨® el incremento en 7.034 millones (6,18%) con respecto a las cuentas de pasado a?o. La portavoz del PA, Paola Vivancos, resalt¨® que las cuentas reciben la mayor subida de los ¨²ltimos cinco a?os.
El Ayuntamiento de Sevilla soporta una deuda de 70.000 millones. G¨®mez propuso la creaci¨®n de un estatuto especial de las grandes ciudades, a la que pertenecer¨ªa Sevilla, por el que el Estado deber¨ªa invertir m¨¢s y pidi¨® a la Junta "m¨¢s sensibilidad" a la hora de la distribuci¨®n de fondos para la capital de Andaluc¨ªa.
Una de las principales discusiones se centr¨® en la cuant¨ªa que recibe el personal de confianza (108 contratados), que para la oposici¨®n es excesiva y que G¨®mez se?al¨® que s¨®lo representa el 0,29% (309 millones) del presupuesto total. Tanto IU como PP criticaron la partida de 1.500 millones destinada a inversiones, y por "estar pendiente de un pr¨¦stamo que ya veremos qu¨¦ pasa si no es concedido". El delegado de Hacienda asegur¨® que se conseguir¨¢ el cr¨¦dito.
Varias personas de la Asamblea de lucha contra el paro y la precariedad mostraron carteles de protesta durante el pleno y solicitaron una abono gratuito de transporte para los parados de Sevilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.