Municipios afectados por el temporal acusan de falta de inter¨¦s al Gobierno catal¨¢n
La mayor¨ªa de los municipios afectados por el temporal del pasado s¨¢bado est¨¢n molestos porque el Gobierno catal¨¢n no ha demostrado hasta ahora excesiva preocupaci¨®n por su situaci¨®n. Los alcaldes de estas localidades, situadas principalmente al pie de la monta?a de Montserrat, consideran que el Ejecutivo catal¨¢n ha actuado de manera lenta y se ha volcado m¨¢s en el monasterio que en unas poblaciones en las que viven unas 50.000 personas.
Los alcaldes no esconden su indignaci¨®n por el hecho de que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, se trasladara el mismo s¨¢bado a Montserrat en helic¨®ptero, igual que el consejero de Interior, Xavier Pom¨¦s, y no pisara Collbat¨®, el municipio que recoge toda el agua que baja de la monta?a. Los ediles tambi¨¦n critican que durante los primeros d¨ªas no recibieron la visita de ning¨²n consejero de la Generalitat. Igualmente, ning¨²n miembro del Ejecutivo aut¨®nomo acudi¨® a los funerales por los dos hermanos de Esparreguera que murieron al hundirse el puente de la N-II."Han demostrado un exceso de preocupaci¨®n por la Catalu?a m¨ªstica, representada por el monasterio de Montserrat y los monjes; mucha m¨¢s que por la gente que vive en la falda de la monta?a", asegur¨® ayer el alcalde de Sant Esteve Sesrovires, Joan Galcer¨¢n. Y a?adi¨®: "Nos parece bien, porque Montserrat es nuestro escaparate, pero lo que ha ocurrido no es ninguna broma cuando se han perdido vidas humanas". Por su parte, el alcalde de Collbat¨®, Xavier Ravent¨®s, se?al¨®: "Podemos entender lo que representa Montserrat para Catalu?a, pero para las personas a las que ha entrado barro y agua en sus casas y que no han podido volver a¨²n a ellas resulta dif¨ªcil entender que nadie les haya ido a ver".
Ravent¨®s indic¨® que la impresi¨®n generalizada en el municipio es que est¨¢n "abandonados" a su suerte. Adem¨¢s, a juicio de este alcalde, en los primeros momentos los servicios de emergencia no funcionaron correctamente. Los ediles tambi¨¦n consideran que la Generalitat ha actuado con lentitud. Critican, por ejemplo, que la Agencia Catalana del Agua no haya reparado a¨²n los colectores procedentes de las industrias, de manera que los residuos contaminantes discurren por las rieras. Esta actitud contrasta, a juicio del alcalde de Sant Esteve, con la mantenida por el Ministerio de Fomento, "que s¨ª que ha actuado con rapidez en lo que correspond¨ªa".
El hundimiento del puente sobre la N-II en Esparreguera comport¨® que en esta poblaci¨®n s¨ª se vislumbraran atenciones por parte de las administraciones. El alcalde, Xavier Sitj¨¤, afirm¨® que no ten¨ªa ninguna queja sobre la actuaci¨®n de la Generalitat, aunque reconoci¨® que el desplome del puente tuvo mucho que ver: "El asunto del puente y la carretera es un asunto casi de Estado", se?al¨®. Sitj¨¤, en cambio, ve que la reacci¨®n hacia la vecina Collbat¨®, "cuya situaci¨®n es peor", no ha sido la misma.
Lejos de la monta?a de Montserrat, en El Vendrell, tampoco tienen quejas. "La reacci¨®n de la Generalitat y el Gobierno en los primeros momentos fue correcta e incluso buena", se?al¨® el alcalde, Benet Jan¨¦.
Por otra parte, hoy entra en vigor el decreto de la Generalitat para paliar los da?os ocasionados por el temporal, aunque no cuantifica el valor total de las actuaciones necesarias, que el Ejecutivo catal¨¢n ha evaluado en 11.000 millones de pesetas. Entre otras actuaciones, el plan prev¨¦ la concesi¨®n de indemnizaciones para las fam¨ªlias de las cinco v¨ªctimas y la adopci¨®n de medidas para reparar servicios municipales e infraestructuras viarias e hidr¨¢ulicas. Asimismo, se otorgar¨¢n ayudas para la sustituci¨®n de las viviendas afectadas y para la reparaci¨®n de f¨¢bricas y comercios, centros escolares, hospitales y explotaciones agr¨ªcolas. Mientras tanto, la carretera N-II vivi¨® ayer un nuevo d¨ªa de retenciones de tr¨¢fico con colas de hasta cuatro kil¨®metros a la altura de Esparreguera en direcci¨®n a Lleida. Esta situaci¨®n finalizar¨¢ previsiblemente hoy con la apertura parcial del tramo de carretera afectada por el desprendimiento.
Inquietud en el monasterio
Montserrat ha recibido con inquietud el mensaje de haber capitalizado la mayor atenci¨®n institucional tras el temporal del pasado s¨¢bado que afect¨® al monasterio, pero tambi¨¦n a varios municipios de la zona. Una delegaci¨®n del Parlament de Catalunya encabezada por su presidente, Joan Rigol, y en la que estaban representados todos los grupos parlamentarios, visit¨® ayer el monasterio para conocer los da?os originados por el temporal.Al acabar la visita, el abad Josep Maria Soler insisti¨® en la voluntad de "manifestar nuestra solidaridad con los municipios pr¨®ximos que se han visto afectados". Soler afirm¨® tambi¨¦n: "Quiz¨¢ el nombre de Montserrat, porque se trata de un s¨ªmbolo, atrae mucho, pero no debemos olvidar que hay otros municipios que tambi¨¦n se han visto muy afectados y nosotros tenemos inter¨¦s en que las instituciones les presten toda la ayuda que necesiten".
El grupo parlamentario tuvo ayer la voluntad expresa de no reducir la visita a Montserrat y, antes de subir al monasterio, Rigol y los diputados estuvieron en la zona afectada por el temporal en Sant Vicen? de Castellet (Bages). Rigol explic¨® que hab¨ªa visitado un barrio humilde (la Farinera de Sant Vicen?) "que necesita tambi¨¦n la ayuda de todo el pa¨ªs".
Los alcaldes de Sant Vicen?, Castellbell i el Vilar, Castellgal¨ª, Monistrol y Marganell explicaron ayer que la primera estimaci¨®n conjunta de los da?os se eleva en esa zona a unos 4.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.