Alcaldes de varias comarcas inician una ofensiva para lograr la supresi¨®n de los peajes
Nueva guerra contra los peajes. Las restricciones de tr¨¢fico provocadas por el aguacero de hace 10 d¨ªas en la N-II plantean a quienes circulan entre Lleida y Barcelona el dilema entre la autopista y el atasco. La situaci¨®n movi¨® ayer al Consejo Comarcal del Baix Llobregat a exigir la supresi¨®n de los peajes mientras duren las obras. ERC, por su parte, promueve movilizaciones en Lleida contra el pago de la A-2. En el Maresme, nueve alcaldes se pronunciaron ayer conta el peaje de la A-19 mientras otros reclamaban la desaparici¨®n de la barrera de la A-17 en Mollet.
La batalla de los peajes tiene nuevos frentes. Uno de ellos, la A-19. Nueve alcaldes del Maresme, acompa?ados del presidente del Consejo Comarcal, Josep Jo, entregaron ayer en el Parlament una petici¨®n para que los diputados apoyen la supresi¨®n del peaje que tienen que pagar para ir a Barcelona o Matar¨®. Que sea blando no les compensa en modo alguno. La petici¨®n incluye un complemento: la gratuidad de la autopista permitir¨ªa convertir la N-II, que circula por el interior de varias de estas poblaciones, en una m¨¢s de las calles de la localidad. Los alcaldes peticionarios son los de Tei¨¤, Alella, Masnou, Premi¨¤ de Mar, Premi¨¤ de Dalt, Vilassar de Mar, Vilassar del Dalt, Cabrera y Cabrils.Al otro lado de la sierra, en Mollet, se reun¨ªa la plataforma para la supresi¨®n del peaje de Mollet (A-17), formada por un centenar de municipios y entidades. Uno de los acuerdos tomados es el de dar a la Generalitat unos meses de plazo, pero si en oto?o no se han adoptado medidas, las poblaciones se movilizar¨¢n constantemente ante las cabinas de peaje.
ERC remiti¨® ayer una carta al alcalde de Lleida, Antoni Ciurana, en la que le pide que se ponga a la cabeza de las movilizaciones contra el peaje de la A-2 (Zaragoza-Lleida-Vendrell), ¨²nica v¨ªa h¨¢bil que une la capital del Segri¨¤ y Barcelona tras los cortes en la N-II por el hundimiento del puente de Esparreguera. Esta petici¨®n coincide con la hecha por el Consejo Comarcal del Baix Llobregat.
El tramo entre Lleida y la A-7 es gratuito para camiones. Lo que se reclama es que lo sea tambi¨¦n para turismos y hasta Barcelona, y que la gratuidad se extienda a la A-16, de modo que los veh¨ªculos que procedan de Tarragona puedan circular por la costa y los de Lleida por el interior.
El 5,4% de las autov¨ªas
Espa?a cuenta con 6.197 kil¨®metros de autov¨ªas. De ellos, 334 se encuentran en el territorio catal¨¢n, lo que equivale al 5,4% del total. Un porcentaje muy distinto es el de las autopistas. De los 2.242 kil¨®metros que hay en toda Espa?a, 673 est¨¢n en Catalu?a, lo que supone el 30%. Cuando termine el plan dise?ado por el Gobierno central para los pr¨®ximos a?os, Catalu?a reducir¨¢ el porcentaje de las autopistas y aumentar¨¢ el de las autov¨ªas.
Un estudio hecho por el Grupo Socialista en el Parlament se?ala que, incluso en el supuesto de que el Ministerio de Fomento cumpla todos sus compromisos en Catalu?a, el porcentaje de autopistas bajar¨¢ al 19,7%.
El movimiento en autov¨ªas ser¨¢ muy diferente: en el a?o 2007 y supuestas todas las obras anunciadas, los 334 kil¨®metros de autov¨ªas se habr¨ªan convertido en 738, el 6,7% de los 10.226 que habr¨ªa en toda Espa?a, dado que Fomento seguir¨¢ construyendo este tipo de rutas en el resto del territorio peninsular.
El estudio del Grupo Socialista reconoce que el Gobierno ha anunciado un porcentaje de inversiones ajustado para Catalu?a: 396.344 millones de pesetas, lo que equivale al 15,1% de las inversiones de Fomento para el periodo. No obstante, dado el d¨¦ficit de autov¨ªas con el que se encuentra Catalu?a respecto al resto de Espa?a, una vez terminadas las obras har¨ªan falta otros 1.000 kil¨®metros de autov¨ªas para que se produjera una equiparaci¨®n.
El coste medio actual por kil¨®metro es de 500 millones de pesetas; por consiguiente, afirman los socialistas, es necesaria una inversi¨®n suplementaria de medio bill¨®n en carreteras. Y apuntan como obras prioritarias el desdoblamiento de la N-340, de lo que falta de la N-II, y terminar las obras del eje pirenaico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Baix Llobregat
- VI Legislatura Catalu?a
- Maresme
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Fomento
- Provincia Barcelona
- Generalitat Catalu?a
- Comarcas
- Parlamentos auton¨®micos
- Autopistas peaje
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n comarcal
- Ministerios
- PP
- Autopistas
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte carretera
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica