Ars¨¦nico, por favor
El ars¨¦nico es un elemento qu¨ªmico que mata lentamente, es un veneno id¨®neo para criminales discretos y sin prisas. Si los acu¨ªferos madrile?os estuvieran contaminados de cianuro pot¨¢sico seguramente nuestras autoridades, tras los primeros millares de v¨ªctimas, ya habr¨ªan hecho algo, pero con el ars¨¦nico no hay porqu¨¦ apresurarse ni crear alarma social.Las primeras muestras de ars¨¦nico en un acu¨ªfero de la Comunidad fueron detectadas en el a?o 1998 en una empresa alimentaria del noroeste de la capital.
No hab¨ªa de qu¨¦ preocuparse porque la industria, seg¨²n la Direcci¨®n de Salud P¨²blica, cumpl¨ªa todos los requisitos sanitarios, todos menos el referente a la calidad del agua, pero esto no era importante porque el agua no se utilizaba en el proceso de fabricaci¨®n. El que los operarios de la f¨¢brica bebieran del grifo o se hicieran caf¨¦ en horas de trabajo era irrelevante.
A ra¨ªz de este primer brote se escanearon 353 pozos y los resultados fueron tranquilizadores: s¨®lo 16 de ellos estaban contaminados, una cifra insignificante que s¨®lo afecta al 0,1 % de la poblaci¨®n de la Comunidad madrile?a. A los damnificados se les comunic¨® que no utilizaran el agua para beber o preparar comida, pero que no se lo dijeran a nadie por aquello de la alarma.
Tranquiliza tambi¨¦n saber que, seg¨²n la Direcci¨®n General de Salud P¨²blica y Auton¨®mica, no se han registrado casos de envenenamiento, por lo que no es necesario realizar un estudio epidemiol¨®gico.
Si se registrasen casos de envenenamiento, entonces s¨ª, entonces se har¨ªan los estudios epidemiol¨®gicos correspondientes donde se explicar¨ªa todo lo que hubiera que explicar.
Adem¨¢s, si alguien se envenena en la Comunidad de Madrid ser¨¢ porque quiera y... all¨¢ ¨¦l. "Entiendo que nuestra labor no es policiaca. Si alguien lo ha hecho sabiendo que no era potable es cosa suya", declar¨® el director general saludable, p¨²blico y comunitario, Francisco de As¨ªs Bab¨ªn, en un alarde de sensibilidad con el problema.
Las autoridades sanitarias madrile?as advierten que a¨²n no se ha muerto nadie y que, por tanto, van a seguir tom¨¢ndose las cosas con calma mientras los embotelladores y distribuidores de agua mineral de las zonas afectadas se frotan las manos de gusto.
De momento, el se?or Bab¨ªn esperar¨¢ hasta el pr¨®ximo oto?o "para ver c¨®mo evoluciona el ars¨¦nico", porque parece ser que el ars¨¦nico es muy suyo y cuando lleguen las lluvias puede cambiar de comportamiento y tomarse unas vacaciones. Con las prisas no se llega a ninguna parte.
No hay que confundir Espa?a con el Estado de Bangla-desh, en el subcontinente indio, a los pies de Asia, donde en 1993 el ars¨¦nico dispar¨® una epidemia de c¨¢ncer que afect¨® a m¨¢s de un mill¨®n de personas.
Aqu¨ª el problema se ha detectado a tiempo, coinciden los especialistas, lo cual no significa que vaya a hacerse algo para solucionarlo.
Los responsables del Canal de Isabel II que tambi¨¦n han detectado ars¨¦nico en algunos de sus pozos est¨¢n muy preocupados; por el momento, los niveles detectados son compatibles con la legalidad vigente, pero una nueva normativa que reduce la m¨¢xima a 10 microgramos les obligar¨¢ en un futuro cercano a "tomar medidas m¨¢s dr¨¢sticas y costosas".
Si tienen que optar entre lo dr¨¢stico y lo costoso, es de temer que se inclinen por lo dr¨¢stico, que resulta m¨¢s barato. Ya saben, exhaustivas campa?as de informaci¨®n y educaci¨®n al ciudadano para que beban, con moderaci¨®n, del grifo, pegatinas, spots, charlas, simposios e himnos coreados por famosos solidarios: "Agua que no has de beber, no dejes correr".
Y al lado de cada grifo, p¨²blico y privado, en letra grande y clara y en diferentes idiomas, los consejos de los responsables de la salud p¨²blica:
"Las autoridades sanitarias advierten que beber del grifo produce envenenamiento por ars¨¦nico".
Otro d¨ªa hablaremos del ozono que a la capa le falta y a Madrid le sobra y de las dr¨¢sticas medidas que podr¨ªan tomarse al respecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.