El partido de Mugabe amenaza con m¨¢s ocupaciones de granjas de blancos

El llamado politbur¨® de la Uni¨®n Nacional Africana de Zimbabue (ZANU-PF) y el Comit¨¦ Ejecutivo del Movimiento para el Cambio Democr¨¢tico (MDC) sostuvieron ayer en Harare sendas reuniones para analizar el resultado de las elecciones y preparar su estrategia. El ZANU-PF amenaza con m¨¢s invasiones de granjas y castigar las ciudades que votaron en favor de la oposici¨®n (todas); el MDC descarta entrar en el Gobierno y prepara una bater¨ªa de proposiciones de ley a partir de la pr¨®xima semana, cuando se inaugure la legislatura; entre ellas, un proceso de destituci¨®n del presidente Robert Mugabe. Este impeachment se basar¨ªa en dos acusaciones: violar la Constituci¨®n y hacer caso omiso de dos resoluciones de la Corte Suprema contra la ocupaci¨®n de granjas. La amenaza de invadir nuevas fincas procede de algunos miembros del ala dura, el b¨²nker, pero no se trata a¨²n de una propuesta oficial; la de penalizar las ciudades d¨ªscolas es una idea de Johnatan Moyo, director de la campa?a del ZANU-PF. Mugabe, mientras, calla y espera. En su breve intervenci¨®n televisiva el martes esquiv¨® hablar del futuro; tampoco ayer, durante una entrevista con la BBC en la que reiter¨® su discurso confiscatorio de la tierra.El MDC tambi¨¦n acord¨® en su reuni¨®n llevar a los tribunales los resultados de al menos 16 circunscripciones electorales. "Existe un fraude de ley evidente en esos casos", asegura un destacado miembro del Comit¨¦ Ejecutivo. "Aspiramos lograr, de este modo, cuatro esca?os m¨¢s que nos den la mayor¨ªa de los 120 elegidos por sufragio". Esta fuente sostiene que la situaci¨®n econ¨®mica de Zimbabue es dram¨¢tica y que el Gobierno est¨¢ obligado a tomar medidas impopulares, como el incremento en un 50% del precio del carburante (subsidiado por debajo del coste de producci¨®n) o la devaluaci¨®n de la moneda.
La oposici¨®n descarta entrar en ese nuevo Ejecutivo, aun en el caso de que Mugabe le ofrezca dos carteras. "Nuestras condiciones para un Gobierno de unidad nacional son claras: recorte del poder del presidente; redacci¨®n de una nueva Constituci¨®n: comisi¨®n para el reparto de la tierra; elecciones presidenciales y legislativas en dos a?os, y el control de los ministerios econ¨®micos". Sobre la amenaza de Moyo de castigar las ciudades, el miembro del Comit¨¦ Ejecutivo del MDC responde: "Las elecciones locales deben convocarse muy pronto. Si obtenemos los mismos resultados que en el fin de semana, estaremos en condiciones de poner en marcha programas con ayuda internacional directa". ?Un Gobierno paralelo? "Eso es".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.