Los psic¨®logos intentan que Eli¨¢n asimile su paso por EEUU y se prepare para vivir en Cuba
La odisea que ha vivido en EEUU el ni?o balsero Eli¨¢n Gonz¨¢lez no termina con su vuelta a Cuba. Lo que le espera en casa no es menos duro. Dicen los psic¨®logos que ahora Eli¨¢n debe digerir lo que le ha pasado en estos siete meses de v¨¦rtigo. El naufragio. La desaparici¨®n de su madre. La bandera norteamericana en la que sus parientes de Miami lo envolvieron nada m¨¢s llegar. La polic¨ªa sac¨¢ndolo a la fuerza de la casa de su t¨ªo-abuelo. Las semanas que vivi¨® con su padre en una mansi¨®n que no era su humilde casa de C¨¢rdenas, rodeado de mimos excesivos, sin saber por qu¨¦.
Adem¨¢s, este cr¨ªo de seis a?os deber¨¢ analizar otras cosas en soledad. ?Comprender¨¢ alg¨²n d¨ªa Eli¨¢n que su drama fue s¨®lo una escaramuza m¨¢s de la guerra que enfrenta a Cuba y EEUU desde hace 40 a?os? ?Y todo lo que significa haber sido elevado a la categor¨ªa de s¨ªmbolo y h¨¦roe, en el pa¨ªs del Che Guevara? El mi¨¦rcoles, al bajar de la escalerilla del avi¨®n en brazos de su padre, Eli¨¢n ten¨ªa cara de sorpresa, de susto. Un grupo de 900 ni?os de su escuela de C¨¢rdenas gritaba su nombre, mientras sus abuelos lloraban de felicidad en el aeropuerto de La Habana. En la pista de aterrizaje, mientras ca¨ªa la noche, a Eli¨¢n la gente lo miraba.
No se sabe si Eli¨¢n se fij¨® en las calles de La Habana durante el trayecto del aeropuerto a la casa de Miramar donde pasar¨¢ dos o tres semanas junto con su familia y cuatro compa?eros de aula antes de regresar a casa. No se sabe a ciencia cierta si habr¨¢ visto su foto colgada de farolas, a la entrada de dependencias oficiales, en las camisetas que llevaban puestas muchos de sus compatriotas. A lo largo de los ¨²ltimos meses se han repartido en la isla m¨¢s de 300.000.
La casa en la que se encuentra desde ayer ha sido acondicionada especialmente para ¨¦l. Est¨¢ junto al mar. All¨ª, un equipo de psic¨®logos y psiquiatras lo tratar¨¢. Intentar¨¢ por todos los medios que vuelva a ser un ni?o normal. Pero para eso se necesita mucha paz y tranquilidad. Precisamente por eso se ha elegido esta residencia. Para que est¨¦ alejado de los periodistas y protegido de las visitas inoportunas, inevitables si estuviese ya en C¨¢rdenas.
La casa de Eli¨¢n en La Habana es como una burbuja. Est¨¢ acordonada por la polic¨ªa. Se ha cerrado una tienda cercana y se proh¨ªbe el tr¨¢nsito en un ¨¢rea de 15 manzanas. Se han creado todas las condiciones para que no se le moleste y la terapia sea efectiva.
?Pero qu¨¦ ocurrir¨¢ cuando Eli¨¢n salga de esta burbuja y vuelva a casa? Los psic¨®logos opinan que ser¨¢ necesario trabajar con su familia, su maestra, sus compa?eros, sus amigos del barrio y hasta con los habitantes de su ciudad. A su regreso, dicen, se va encontrar un entorno social que querr¨¢ mimarlo con todo tipo de afectos, y habr¨¢ que pedirle a la gente que lo evite, porque puede causarle m¨¢s da?os ps¨ªquicos.
Campa?a nacionalista
El Gobierno cubano ha dicho que no permitir¨¢ que se manipule a Eli¨¢n y se le exhiba como un trofeo pol¨ªtico. Pero Eli¨¢n Gonz¨¢lez ha vuelto a Cuba como todo un s¨ªmbolo. Durante siete meses, la propaganda lo ha convertido en el centro de una gigantesca campa?a nacionalista. Y eso pasa factura.
En todos los colegios cubanos hay una foto de Eli¨¢n. Millones de personas han sido movilizadas desde diciembre para exigir su libertad. Su rostro es casi tan famoso en la isla como el del Che. Ayer, los ni?os de la escuela de C¨¢rdenas que le fueron a recibir al aeropuerto iniciaron las clases con el tradicional saludo a la bandera: "Pioneros por el comunismo, seremos como el Che".
Luego colocaron una ofrenda floral ante un busto de Mart¨ª, y despu¨¦s, uno de los ni?os dijo: "Me siento feliz de estar compartiendo con estos pioneros que han realizado un curso heroico, que han estudiado y que van a obtener muy buenas notas, pero a¨²n m¨¢s, han encabezado la batalla de este patri¨®tico pueblo en la lucha por rescatar al pionero Eli¨¢n Gonz¨¢lez de las garras de ese monstruo que un d¨ªa nos describiera Jos¨¦ Mart¨ª".
Eli¨¢n ya est¨¢ en su pa¨ªs. Dentro de dos o tres semanas volver¨¢ a C¨¢rdenas, el pueblo desde donde sali¨® clandestinamente hacia Miami en un fr¨¢gil bote. Su madre, Elizabeth Brot¨®n, muri¨® durante el naufragio. Han pasado siete meses y tres d¨ªas. El mi¨¦rcoles, poco antes de que Eli¨¢n pisase tierra cubana, las autoridades difundieron un comunicado oficial. Dec¨ªa: "Nuestros abnegados maestros y pedagogos deber¨¢n llevar a cabo la obra maestra de convertirlo en un ni?o modelo, digno de su historia y de sus simpat¨ªas y de su talento para que sea siempre, a la vez que un ciudadano normal, un s¨ªmbolo, un ejemplo y una gloria para todos los ni?os de nuestro pa¨ªs, y un orgullo para los educadores de Cuba".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.