El modelo de ¨¢rea metropolitana del PP descarta la coordinaci¨®n de servicios en un solo organismo
El anteproyecto de ¨¢reas metropolitanas que el Consell dio a conocer hace 15 d¨ªas ha tenido la dudosa virtud de provocar el rechazo generalizado, no s¨®lo en la oposici¨®n, sino tambi¨¦n en las filas del Partido Popular. Calificado por la oposici¨®n de "golpe legislativo" que no resolver¨¢ los problemas de las ¨¢reas metropolitanas, el anteproyecto, que prev¨¦ un ente para cada servicio a prestar, lo que dificultar¨¢ la coordinaci¨®n, ha levantado ampollas entre los populares de Elche, que lo consideran una agresi¨®n, y tambi¨¦n en Castell¨®n, porque impide la creaci¨®n de un ente supramunicipal en La Plana.
La oposici¨®n ha calificado el anteproyecto del Consell del PP como "el ataque m¨¢s brutal que ha recibido la autonom¨ªa municipal" desde la recuperaci¨®n de la democracia en los ayuntamientos y como un "golpe legislativo" que "vulnera la voluntad democr¨¢tica" expresada por los ciudadanos en las urnas. La tutela y control que establece sobre los municipios "rompe el marco constitucional" y responde a una concepci¨®n "franquista". Se rechazan la figura de un delegado del Gobierno en los entes supramunicipales, porque supone "romper con el principio de subsidiariedad para reponer el del "tutelaje".En el aspecto t¨¦cnico, la cr¨ªtica se centra en su cortedad de miras. En efecto, al establecer limitaciones respecto al n¨²mero de habitantes y a la distancia entre municipios, s¨®lo es aplicable en dos zonas: el ¨¢rea metropolitana de Valencia -en la que durante la ¨²ltima d¨¦cada ha funcionado el Consell Metropolit¨¤ de l'Horta, disuelto por el PP- y el entorno de Alicante y Elche. Pero olvida otras zonas, como las comarcas de La Plana -con una poblaci¨®n cercana al medio mill¨®n de habitantes, donde funcionan algunos servicios mancomunados propios de un ¨¢rea metropolitana y donde estar¨ªa justificada la creaci¨®n de un ente supramunicipal- o La Safor.
Por todo ello, un informe realizado por un secretario municipal del ¨¢rea de Valencia se?ala que el anteproyecto es "superficial, no justifica adecuadamente la ordenaci¨®n que pretende y no da soporte racional y jur¨ªdico a su contenido". Seg¨²n este informe, en la redacci¨®n del anteproyecto "han prevalecido intereses pol¨ªticos sobre los generales del ¨¢rea metropolitana que, si no se remedia, dar¨¢ a luz una ley cuya vida seguramente no ser¨¢ larga y en ning¨²n caso resuelve ning¨²n problema t¨¦cnico". Por otra parte, el proyecto no prev¨¦ la creaci¨®n de un solo ¨®rgano supramunicipal para cada ¨¢rea, sino diversas "entidades metropolitanas monofuncionales". Esto supone varios entes, con estructuras distintas, para el abastecimiento de agua, la gesti¨®n de residuos y otros servicios susceptibles de ser gestionados de forma mancomunada, lo que conlleva m¨¢s burocratizaci¨®n.
Este sistema "rompe la visi¨®n de globalidad del ¨¢rea metropolitana", se?ala Manuel Moret, concejal del Grupo Socialista-Progresistas en el Ayuntamiento de Valencia, e impide la "planificaci¨®n estrat¨¦gica" de los servicios en el ¨¢rea. "En la pr¨¢ctica", a?ade, supone la "creaci¨®n de entes metropolitanos destinados a gestionar negocios privados" y constituye "un paso peligroso, ya que se concentra en las mismas manos el poder pol¨ªtico y el econ¨®mico".
Por su parte, Daniel Gozalbo, diputado auton¨®mico del PSPV por Castell¨®n, considera una equivocaci¨®n que La Plana no pueda integrar un ¨¢rea metropolitana y se?ala que el anteproyecto contradice los planes de la propia Generalitat, que ha planteado la redacci¨®n de un plan territorial. Seg¨²n Gozalbo, la zona se caracteriza por la especializaci¨®n de los municipios: en unos se concentra la industria, en otros el comercio, los hay eminentemente agr¨ªcolas y tambi¨¦n especializados en ocio o de car¨¢cter residencial. Esto genera una enorme interactividad entre los municipios, con infinidad de movimientos y, en definitiva, para Gozalbo justifica la constituci¨®n de un ente supramunicipal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Gonz¨¢lez Cepeda
- Pol¨ªtica nacional
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia