29 cubanos permanecen en una sala del aeropuerto de Barajas tras solicitar asilo pol¨ªtico
Veintinueve ciudadanos cubanos esperan desde hace d¨ªas en la sala 3 del aeropuerto de Barajas -la destinada a alojar a quienes no son admitidos en Espa?a y a los peticionarios de asilo pol¨ªtico- a que se resuelva su situaci¨®n despu¨¦s de que el Gobierno ya denegase el refugio a ocho de ellos. Cuatro de los cubanos que vieron rechazada su solicitud optaron por continuar viaje hasta Rusia. Otros cuatro han visto aceptados sus recursos ante la Audiencia Nacional y el resto espera la tramitaci¨®n de sus solicitudes. Pese a que hasta ahora las peticiones de asilo solicitadas por ciudadanos cubanos se conced¨ªan de forma casi autom¨¢tica, desde Interior se aseguraba ayer que la pol¨ªtica de inmigraci¨®n con respecto a Cuba no ha variado.
Una semana en Barajas
"Para estar preso all¨ª, prefiero estar preso aqu¨ª. Voy a estar mejor". Con esta contundencia se expresaba ayer Germ¨¢n Navarro. Junto a ¨¦l, otros 28 cubanos se encuentran desde la semana pasada en el aeropuerto de Madrid-Barajas, algunos a la espera de que la Audiencia Nacional resuelva sobre los recursos que presentaron al ver denegadas sus solicitudes de asilo. Otros aguardan que se tramiten sus peticiones en primera intancia.Hasta la ma?ana de ayer eran 33 los cubanos que permanec¨ªan en la denominada sala tres del aeropuerto de Barajas: cuatro cubanos m¨¢s, miembros de una misma familia, prefirieron no esperar tras ver rechazada su petici¨®n. Karel Vald¨¦s, de nacionalidad cubana, y su esposa e hijos, todos ellos de nacionalidad ucraniana, siguieron ayer mismo viaje a Mosc¨² por temor a represalias si volv¨ªan a su pa¨ªs. Los cuatro carec¨ªan de visado de entrada en Espa?a, ya que realizaban la ruta La Habana-Mosc¨² y al efectuar escala en el aeropuerto de Barajas solicitaron asilo pol¨ªtico.
El Secretario de la Fundaci¨®n Hispano-cubana, Guillermo Gort¨¢zar, expresaba ayer su preocupaci¨®n ante un posible cambio en la pol¨ªtica mantenida desde hace unos a?os por el Gobierno espa?ol, que ha concedido de forma casi autom¨¢tica asilo a todos los ciudadanos cubanos que llegan a Espa?a. Gort¨¢zar se?al¨® que se hab¨ªa puesto en contacto con Interior para intersarse por la situaci¨®n de los cubanos y que se le hab¨ªa respondido que no hay cambios en la pol¨ªtica con respecto a Cuba, y que nadie hab¨ªa sido repatriado.
El grueso del grupo de cubanos lleg¨® a Madrid el pasado d¨ªa 27 de junio. Formalizaron la solicitud de asilo el d¨ªa 28 y les fue denegada, por lo que presentaron un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional que fue admitido ayer a tr¨¢mite. El d¨ªa 28 de junio solicitaron asilo pol¨ªtico otros tres cubanos, mientras que el d¨ªa 30 cursaron esta petici¨®n otros cinco y tambi¨¦n ayer se inici¨® el tr¨¢mite de las solicitudes de otros 14, que llegaron en las ¨²ltimas horas al aeropuerto madrile?o. Tanto los extranjeros inadmitidos como los peticionarios de asilo en el aeropuerto madrile?o son trasladados a la denominada sala tres, propiedad de AENA y custodiada por el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y por vigilantes de seguridad, que se encuentra situada en la zona de internacional.
Fuentes policiales se?alaron que, cuando un ciudadano extranjero solicita asilo pol¨ªtico a los funcionarios del control de fronteras del aeropuerto de Barajas, esta petici¨®n se comunica a la Subdirecci¨®n General de Asilo para que se inicien los tr¨¢mites administrativos pertinentes. En ese momento, los funcionarios de asilo inician el estudio del expediente del peticionario y en un per¨ªodo de tres d¨ªas adoptan una resoluci¨®n, que puede ser tanto la admisi¨®n a tr¨¢mite de la petici¨®n de asilo pol¨ªtico como su denegaci¨®n.
En el caso de que la admisi¨®n a tr¨¢mite de la solicitud de asilo sea denegada, el demandante puede requerir un nuevo examen de su caso, que es estudiado en un plazo de dos d¨ªas. Agotado este plazo, los funcionarios de asilo comunican su decisi¨®n y, si la admisi¨®n a tr¨¢mite de la petici¨®n de asilo es, de nuevo, denegada, se aplica la Ley de Extranjer¨ªa, lo que puede llevar al retorno del solicitante a su pa¨ªs de origen o a su entrada en Espa?a por razones humanitarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.