Querido amigo...
JAVIER UGARTEMire usted. Se lo debo a un amigo (y a ¨¦l se lo dedico). De modo que si no est¨¢ usted hoy para estas cosas entre colegas y cofrades, pase directamente a la Cartelera. O qu¨¦dese con El Roto y luego siga. Naturalmente, no se lo tendr¨¦ en cuenta.
Si a¨²n est¨¢ aqu¨ª le dir¨¦ que mi amigo es uno de los firmantes del Manifiesto democr¨¢tico por la paz y el derecho de decisi¨®n que subscribieron, entre otros, Atxaga y Mikel Laboa. Y a ello voy (con su permiso, claro). Te dir¨¦, amigo (ahora va con ¨¦l), que lo que has firmado es m¨¢s cursi que El bazar de las sorpresas y El cartero de Neruda al consuno. Me dir¨¢s que empezamos faltando. Nada de eso. Te lo digo en confianza (sin acritud, si prefieres) y pelillos a la mar. C¨®mo se puede ser tan bienintencionado y tan ajeno a lo que ocurre en la calle. C¨®mo se puede pensar en "contribuir a la reflexi¨®n", en resolver los "diversos conflictos" (?os refer¨ªs -y perd¨®n- al de las amas de casa?), c¨®mo se puede hablar de esas y otras lindezas vac¨ªas, o del "cese de la violencia" como si de un armisticio de Disneylandia se tratara, cuando, amigo -y t¨² lo sabes-, caen en las calles s¨®lo por hablar.
Por lo dem¨¢s te dir¨¦ que comparto contigo esas buenas intenciones y soy bastante desconfiado con el PP, adem¨¢s de cr¨ªtico con el Foro de Ermua (especialmente con alg¨²n sector). Pero arrancarse con aquello del "antinacionalismo" del Foro y seguir con que existe una "versi¨®n oficial de los medios de comunicaci¨®n" (?la Brunete medi¨¢tica? ?la de Gara, Deia y EITB, ...?, o son El Correo, v¨ªctima el viernes de un atentado -?te acuerdas de El Papus y su bomba de ultraderecha?-, y EL PA?S, donde colaboran algunos de los firmantes del Manifiesto), no creo que sea el mejor modo de empezar si se quiere luego hacer votos por la "distensi¨®n" y el "di¨¢logo". O hablar -sigo- de "antivasquistas militantes" sin referirse a los antiespa?olistas agresivos que campan por los institutos de este paisito y amenazan con hacerlo en la universidad (Jarrai), etc.
No te enga?es, amigo: est¨¢s con los unos o con los otros; con Franco o contra ¨¦l; con ETA o contra ETA. Los totalitarismos no dan muchas opciones (en efecto, "intolerable presi¨®n de exclusi¨®n" o eso que dec¨ªs de los "atentados" y la "kale borroka", que indudablemente os honra). Los matices vienen luego. No es "un falso" dilema, como dec¨ªs. Es real. Tan real como lo son la vida y la muerte. Como lo es la libertad.
Y para eso hay que colocar las cosas en su sitio. Para hablar de ETA no viene a cuento hablar de "d¨¦ficits democr¨¢ticos", de "ir al fondo del problema" (y ?cu¨¢l es?) o de la "cuesti¨®n vasca". Eso est¨¢ ah¨ª, cierto. Basta que as¨ª lo entienda un amplio sector de la poblaci¨®n, cierto, para que sea un hecho. Pero tambi¨¦n est¨¢ ah¨ª la "cuesti¨®n gay", la "cuesti¨®n social" o la "cuesti¨®n sanitaria", y nadie mata por ello. Son cosas que est¨¢n en la sociedad. Y si algo bueno tiene la libertad y la democracia es que con ellas se puede exponer y resolver todo esto pac¨ªficamente (no hay ingenuidad en lo que digo). La diferencia en este caso la marca un grupo totalitario dispuesto a atemorizar a toda la poblaci¨®n (?a toda!, tambi¨¦n a ti, amigo, si llegara el caso) con tal de lograr poder y legitimarse en ¨¦l.
"El PP carece de otra alternativa que no sea el adelanto de las elecciones", dec¨ªs. Y m¨¢s adelante, que pretende "anular de un plumazo (...) la opini¨®n de la mayor¨ªa de la sociedad vasca". Dudo que convenga adelantar las elecciones, pero ?acaso hay otro modo de conocer la opini¨®n de la gente? Hay en esto un problema de comprensi¨®n, creo. Se identifica elecciones con electoralismo en la m¨¢s rancia tradici¨®n espa?ola.
Y sigo y termino. Eso de que el 50% del censo actual no pudo participar en la votaci¨®n de la Constituci¨®n y el Estatuto porque no ten¨ªa edad es de una candidez que mueve a ternura. ?Cu¨¢ntos estadounidenses actuales no han votado su Constituci¨®n (1787)? ?Cu¨¢ntos franceses (1958)? A los alemanes se la impusieron los Aliados (1949). Naturalmente, debe haber mecanismos de reforma. Es el caso de las Enmiendas americanas. Pero sabr¨¢s que su ¨²ltima Enmienda es de 1971. Siete a?os m¨¢s vieja que la Constituci¨®n espa?ola y ocho que el Estatuto.
Al final est¨¢ Lizarra, por la que hac¨¦is votos. Lizarra con todo lo que ello implica. Y eso, hoy por hoy, es ETA, querido amigo. Un fuerte abrazo. Y a usted, gracias por seguirnos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.