El turismo y la qu¨ªmica crear¨¢n 20.000 empleos en Tarragona en 10 a?os
Los sectores m¨¢s emergentes de la econom¨ªa de Tarragona, el turismo y la industria qu¨ªmica llegar¨¢n a generar 20.000 puestos de trabajo en los pr¨®ximos 10 a?os, de acuerdo con las conclusiones del estudio realizado de forma conjunta por la Confederaci¨®n Empresarial de la Provincia de Tarragona (CEPTA) y los sindicatos UGT y CC OO. El estudio indica que el sector tur¨ªstico se ha convertido en uno de los grandes generadores de riqueza de la provincia y tendr¨¢ un impacto econ¨®mico de 928.000 millones de pesetas (entre inversiones y obtenci¨®n de beneficios) en los pr¨®ximos 15 a?os. El estudio considera que, de mantenerse la coyuntura actual respecto al desarrollo de la industria qu¨ªmica y, con la implantaci¨®n de medidas fiscales favorecedoras, ¨¦sta podr¨ªa llegar a invertir hasta medio bill¨®n de pesetas en ocho a?os.
El estudio, centrado en el impacto que tendr¨¢n en la zona las inversiones previstas por el parque Universal-Port Aventura y las industrias qu¨ªmicas, analiza tambi¨¦n el mercado laboral de Tarragona, que mantiene un paro (diciembre de 1999) de 15.501 personas. En opini¨®n de los responsables del estudio, esta cifra supone ¨²nicamente el personal que requerir¨¢ el parque tem¨¢tico para afrontar sus nuevos proyectos, lo que supondr¨¢ que al crecimiento econ¨®mico se sumar¨¢ la falta de mano de obra que, consiguientemente, se suplir¨¢ con trabajadores for¨¢neos que aumentar¨¢n la poblaci¨®n de la zona.
Universal Port Aventura, de acuerdo con los datos facilitados por el propio parque a los t¨¦cnicos que han realizado el estudio, tiene prevista una inversi¨®n directa de 250.000 millones de pesetas hasta el a?o 2013 para la mejora del actual parque, la creaci¨®n de hoteles y la construcci¨®n del segundo parque dedicado al cine.
El estudio, de 600 p¨¢ginas, hace un an¨¢lisis de las profesiones que resultar¨¢n m¨¢s demandadas, mientras que los responsables del mismo hicieron hincapi¨¦ en las necesidades de mayor formaci¨®n y de hacer m¨¢s atractivo el sector tur¨ªstico para los trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Petroleras
- Tarragona
- Refiner¨ªas
- Ayuntamientos
- Provincia Tarragona
- Administraci¨®n local
- Catalu?a
- Suministro petroleo
- Parques atracciones
- Suministro energ¨ªa
- Ofertas tur¨ªsticas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Turismo
- Petr¨®leo
- Materias primas
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Industria
- Energ¨ªa