"Reunir a la gente para hacer algo en com¨²n es cada vez m¨¢s dificil"
El movimiento de renovaci¨®n pedag¨®gica Acci¨®n Educativa cumple este verano su primer cuarto de siglo. "Y lo celebramos, aunque en penuria econ¨®mica y asociativa". Enrique Pati?o L¨®pez, de 54 a?os, profesor de secundaria, miembro de la asociaci¨®n desde sus or¨ªgenes y presente ahora en la junta directiva como tesorero, lleva 25 a?os entregado a una visi¨®n distinta de la ense?anza y entrenado en la organizaci¨®n de cursos de reciclaje para los docentes. Pero asiste tambi¨¦n, en los ¨²ltimos tiempos, al ocaso de aquello que un d¨ªa se llam¨® asociacionismo. Acci¨®n Educativa ha culminado esta semana su vigesimoquinta escuela de verano para profesores, un experimento en defensa de la ense?anza p¨²blica y de la formaci¨®n permanente de aqu¨¦llos que se dedican a formar. Su lema, "25 a?os participando en el futuro".Pregunta. ?En qu¨¦ consisten las escuelas de verano?
Respuesta. Se trata de que los profesores, como los chavales, aprovechen las vacaciones para profundizar en su formaci¨®n y aprender nuevas t¨¦cnicas pedag¨®gicas. En los diez d¨ªas que dura la escuela, organizamos multitud de cursos de todo tipo, desde talleres de did¨¢ctica a monogr¨¢ficos sobre cuestiones curriculares, pasando por teatro, pl¨¢stica, expresi¨®n corporal, tiempo libre...Y, por supuesto, tambi¨¦n conferencias y debates sobre temas de educaci¨®n. El ¨²ltimo d¨ªa montamos una fiesta en la que todo el mundo colabora con algo: un cuento, una canci¨®n...
P. ?Cu¨¢ntos profesores se apuntan cada verano?
R. Hubo a?os, en los mejores momentos del movimiento asociativo en Espa?a, en los que lleg¨¢bamos a matricular a 2.500 docentes en las escuelas de verano. Hoy tenemos s¨®lo unos 600, procedentes sobre todo de la educaci¨®n primaria e infantil. Y somos conscientes de que a muchos de ellos s¨®lo les interesa el certificado.
P. ?Se ha perdido entonces el gusto por lo colectivo?
R. S¨ª. En Madrid, por ejemplo, la vida asociativa se est¨¢ perdiendo d¨ªa a d¨ªa. Cada vez es m¨¢s complicado reunir a la gente para hacer algo en com¨²n. Y los que seguimos en esto estamos cansados.
P. ?Cree que es algo coyuntural o responde a una tendencia individualista m¨¢s fuerte en la sociedad?
R. Vivimos un momento dif¨ªcil. El pensamiento ¨²nico consiste en eso: la gente no quiere inquietarse. Por eso, nosotros reivindicamos, con el lema de este a?o, la memoria de la conciencia, insumisa, activa, que no significa contar batallitas sino utilizar el recuerdo para generar cosas nuevas.
P. ?Cuentan con subvenciones de la Comunidad?
R. Bueno, ahora estamos a la espera de que nos concedan la de este a?o. Esto es siempre as¨ª, a la espera. Hace tiempo, por ejemplo, todos los colegios de la regi¨®n estaban suscritos a nuestra revista, Acci¨®n Educativa, pero hace cuatro o cinco a?os se retir¨® esa ayuda para reducir gastos. En la asociaci¨®n todos somos voluntarios. La cosa est¨¢ dif¨ªcil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.