"Si no hay acuerdo, habr¨¢ tensi¨®n y violencia"
Pregunta. ?Tienen esperanzas de que la salvaci¨®n del di¨¢logo en el ¨²ltimo momento desemboque en un acuerdo?Respuesta. Es otra oportunidad para ver si es posible llegar a un acuerdo, pero hay que entender que los asuntos y los problemas que se est¨¢n discutiendo siguen siendo muy complicados. Nosotros estamos aqu¨ª con una intenci¨®n genuina de llegar a un acuerdo, pero creemos que la pelota est¨¢ en el tejado de la otra parte.
P. ?Quiere sugerir que el lado israel¨ª tiene menos inter¨¦s que ustedes en lograr ese acuerdo?
R. No lo s¨¦. Cuando fuimos a Madrid lanzamos el proceso de paz en funci¨®n de unos principios fijos y aceptados por todos, que gozan del consenso internacional, con el intercambio de tierra por paz, es decir, el territorio ocupado en el 67, que incluye Jerusal¨¦n. Despu¨¦s, llegamos aqu¨ª y encontramos que la parte israel¨ª no quiere concedernos lo que nos pertenece, es decir, la parte este de Jerusal¨¦n. Y no quiere reconocer su responsabilidad hist¨®rica y jur¨ªdica con los refugiados palestinos que fueron desterrados. ?stos han sido los factores que han complicado la b¨²squeda de un acuerdo.
P. ?Esperan que Israel haga mayores concesiones sobre Jerusal¨¦n en esta nueva fase de Camp David?
R. No tenemos ninguna garant¨ªa. S¨®lo queremos dar otra oportunidad a la paz, porque si no hay acuerdo, habr¨¢ tensi¨®n y violencia...
P. ?Aceptar¨ªan acuerdos sobre el reconocimiento del Estado palestino y el problema de los refugiados a cambio de aplazar el di¨¢logo sobre Jerusal¨¦n?
R. No, porque aplazar el tema significa prolongar el conflicto. No es facilitar su soluci¨®n, porque vamos a tener siempre este problema. Nosotros estamos dispuestos a construir una paz completa con Israel, y no vemos por qu¨¦ hay que aplazar un elemento concreto. Aplazarlo no hace m¨¢s f¨¢cil solucionarlo; al contrario: s¨®lo lo complica m¨¢s.
La cuesti¨®n de Jerusal¨¦n es una cuesti¨®n sine qua non para llegar a un acuerdo, porque Jerusal¨¦n es una ciudad palestina, la capital espiritual de las tres religiones monote¨ªstas, es la capital del pueblo palestino, hay 350.000 palestinos que viven en Jerusal¨¦n, y la historia es de hace miles de a?os. Nadie en Palestina ni en el mundo ¨¢rabe, isl¨¢mico o cristiano va a aceptar una soberan¨ªa exclusiva jud¨ªa sobre Jerusal¨¦n. Hay que llegar a una soluci¨®n fija y final sobre la cuesti¨®n de Jerusal¨¦n
P. ?De qui¨¦n fue la idea de prolongar la cumbre?
R. Nosotros, incluso antes de la declaraci¨®n de la Casa Blanca , est¨¢bamos dispuestos a continuar las negociaciones, porque creemos que es la v¨ªa m¨¢s ¨²til para llegar a un acuerdo. Pero no puede ser negociar por negociar: queremos que el primer ministro de Israel y su Gobierno tengan esto en cuenta.
P. ?Hay qu¨ªmica entre Barak y Arafat?
R. No creo que haya una antipat¨ªa, pero lo m¨¢s importante es que pueden trabajar juntos y que cada uno representa el inter¨¦s de su pueblo, y lo que necesitamos es que negocien de forma responsable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jerusal¨¦n
- Yasir Arafat
- Declaraciones prensa
- Hassan Rahman
- Madeleine Albright
- Ehud Barak
- Acuerdos Camp David 2000
- Estados Unidos
- Territorios palestinos
- Pol¨ªtica exterior
- Israel
- Acuerdos paz
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Oriente pr¨®ximo
- Geopol¨ªtica
- Eventos
- Asia
- Proceso paz
- Gente
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Sociedad