El Ayuntamiento de Valencia necesita 9.000 millones para financiaci¨®n
El Ayuntamiento de Valencia es el tercero de entre los ocho principales consistorios de Espa?a con mayor necesidad de financiaci¨®n, pues precisar¨¢ de alrededor de 9.000 millones de pesetas para sufragar sus gastos en este cap¨ªtulo durante el 2000. As¨ª lo se?ala Los Ayuntamientos, un informe de la consultora Research Associates. El documento destaca, no obstante, que el Consistorio presidido por Rita Barber¨¢ ofrece un "muy elevado grado de seguridad y repago".
Seguridad
El trabajo de Research Associates coloca al Ayuntamiento de Valencia, junto al de Madrid, como el de mejor situaci¨®n financiera entre los ocho municipios m¨¢s grandes de Espa?a. En total, las previsiones de las necesidades de financiaci¨®n para este a?o de estas ciudades ascienden a 74.526 millones de pesetas. Madrid, con una previsi¨®n de 32.000 millones, es el Ayuntamiento con mayor necesidad de financiaci¨®n, seguido de M¨¢laga (9.480 millones), Valencia (9.000 millones), Barcelona (6.430 millones), Sevilla (6.317 millones), Zaragoza (4.625 millones), Valladolid (3.975 millones) y Bilbao (2.700 millones). Estas necesidades responden, seg¨²n la consultora, a la "gran correlaci¨®n entre la poblaci¨®n censada de los municipios y la deuda en que incurren los ayuntamientos, consecuencia l¨®gica al considerar los servicios que ¨¦stos se encuentran obligados a proveer". As¨ª, a finales de septiembre de 1999 la deuda contra¨ªda por las capitales de provincia representaba el 47,4% de la deuda total de los ayuntamientos (unos 8.100 millones), "aunque este grupo ha visto disminuido significativamente su peso relativo" en esta estad¨ªstica desde 1987.
Seg¨²n este estudio, el d¨¦ficit p¨²blico de las ocho grandes ciudades espa?olas se reducir¨¢ en unos 2.400 millones de pesetas este a?o, al pasar de 76.900 millones en 1999 a 74.526 en el presente ejercicio.
Barcelona, Bilbao y Valladolid, a pesar de padecer una situaci¨®n peor que la de Valencia y Madrid, tambi¨¦n ofrecen un "elevado grado de seguridad y capacidad de repago", mientras que Sevilla y Zaragoza son las ciudades que pasan por una peor coyuntura. Estos dos ayuntamientos cuentan con un "elevado grado de seguridad y capacidad de repago", pero presentan "cierta vulnerabilidad a cambios en las condiciones econ¨®micas y pol¨ªticas". Una situaci¨®n similar aunque levemente mejor se produce en M¨¢laga.
El estudio tambi¨¦n abarca al conjunto de los m¨¢s de 8.000 ayuntamientos espa?oles, aspecto en el que reitera la situaci¨®n de insuficiencia financiera en que se encuentran. La tendencia hacia la descentralizaci¨®n, que ha dotado de m¨¢s responsabilidades a los municipios, ha tenido como consecuencia "la aparici¨®n de d¨¦ficits cr¨®nicos y crecientes, al exceder los gastos a los recursos financieros propios de los ayuntamientos", subraya el documento.
Aunque recuerda algunas modificaciones legislativas que limitan el acceso al endeudamiento, Research Associates concluye que todav¨ªa se dan "situaciones delicadas" en la mayor parte de las haciendas municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.