El interventor municipal desvela que Urbanismo no declara sus inversiones
La Gerencia Municipal de Urbanismo compra suelo e inmuebles sin que su valor repercuta autom¨¢ticamente en las cuentas municipales, seg¨²n un informe del interventor general del Ayuntamiento, Vicente Arnau, sobre el ejercicio pasado, presentado ayer en la Comisi¨®n de Cuentas. En 1999 esas inversiones ascendieron a 6.862 millones, pero el interventor desconoce qu¨¦ inmuebles se han comprado "ni el destino de los mismos", se?ala Vicente Arnau. Para IU, Gerencia de Urbanismo es como "un agujero negro incontrolable".
Lavapi¨¦s
El Informe sobre la cuenta general del ejercicio de 1999, realizado por el interventor, se muestra contundente al se?alar las supuestas irregularidades descubiertas en la Gerencia Municipal de Urbanismo. Este organismo tiene un tratamiento contable similar al Ayuntamiento, pero, a pesar de ello, "el inventario del Patrimonio Municipal del Suelo en ning¨²n momento a lo largo del tiempo ha sido remitido como tal a esta dependencia para su obligado control y verificaci¨®n", se?ala el interventor"Se env¨ªa anualmente, sin embargo", contin¨²a el informe, "un expediente relativo a Modificaciones del Inventario del Patrimonio del Suelo, que tiene car¨¢cter parcial y no permite conocer, al contrario de lo que ocurre en el Ayuntamiento, el detalle de las diferentes parcelas". Tras estas consideraciones, Vicente Arnau especifica que Gerencia de Urbanismo adquiri¨® en 1998 el edificio de la calle de Paraguay donde se encuentran actualmente sus oficinas a la Empresa Municipal de Transportes (EMT) por medio de una permuta. Gerencia se compromet¨ªa a entregar a cambio del edificio dos parcelas por valor de 1.926 millones, pero este hecho a¨²n no se ha producido, por lo que se ha procedido a contabilizar como acreedora esa cantidad en las cuentas municipales. Adem¨¢s, no se conoce -a fecha de 31 de diciembre de 1999- el desglose del valor del suelo ni del edificio de la calle Paraguay, "por lo que no ha podido ser amortizado en el ejercicio".
Tampoco se han incorporado al Patrimonio Municipal del Suelo "las inversiones en construcciones, ni han sido traspasadas al inventario del Ayuntamiento, en el caso de que sea ¨¦ste el que utilice las instalaciones", se?ala el informe del interventor. El importe de esas inversiones al cierre del ejercicio ascend¨ªa a 6.862 millones, "sin que se puedan aplicar a las respectivas cuentas del inmovilizado material por no conocer de qu¨¦ inmuebles se trata, ni el destino de los mismos y, por tanto, tampoco se amortizan".
A la vista de esos datos, Gerardo del Val, portavoz de IU en la Comisi¨®n de Hacienda, calific¨® la situaci¨®n de la Gerencia de Urbanismo, que depende directamente del segundo teniente de alcalde, Ignacio del R¨ªo, de "escandalosa". "Est¨¢ totalmente incontrolada; es un agujero negro. La situaci¨®n llega al punto de que el interventor se ha visto obligado a poner la situaci¨®n negro sobre blanco", afirma Del Val.
"Queremos saber en qu¨¦ se ha gastado la Gerencia Municipal de Urbanismo 7.000 millones de pesetas, en qu¨¦ inmuebles y con qu¨¦ destino. Es lamentable que la Comisi¨®n de Cuentas no sepa lo que se est¨¢ haciendo en inversi¨®n inmobiliaria por parte de la Gerencia de Urbanismo", critic¨® el portavoz de IU. "El informe del interventor es un dato m¨¢s sobre los defectos de gesti¨®n contable y financiera que hay en el Ayuntamiento. El descontrol que existe es el motivo de que desconozcamos el patrimonio real del suelo", se?al¨® por su parte la portavoz socialista, Ruth Porta.
Desde la Gerencia de Urbanismo se?alaron que esos 7.000 millones se han destinado fundamentalmente a la adquisici¨®n de inmuebles en el barrio de Lavapies. "Se han destinado m¨¢s de 1.000 millones a la compra de la casa de Iv¨¢n de Vargas y casi otros 1.000 para las Escuelas P¨ªas. A estos inmuebles hay que a?adir el suelo para la construcci¨®n del circo estable y el palacio de la Duquesa de Sueca, entre otros inmuebles", afirm¨® una portavoz de Urbanismo. Los edificios no figuran en el cat¨¢logo del patrimonio porque se trata de "compromisos de compra ya contra¨ªdos, pero a¨²n no se han formalizado ni, por tanto, registrado", concluy¨®.
Ruth Porta denunci¨® tambi¨¦n la existencia de algunos gastos personales de los concejales tramitados como "protocolarios". En concreto, una donaci¨®n de Mercedes de la Merced, primera teniente de alcalde, y un telegrama de Del R¨ªo y su esposa a unos amigos. De la Merced explic¨® que se trata de un donativo de 5.000 pesetas a Cruz Roja realizado en un acto al que fue invitada representando al Ayuntamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Oposici¨®n municipal
- Jos¨¦ Vicente Arnau
- Impuestos municipales
- Presupuestos municipales
- Finanzas municipales
- Madrid
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Urbanismo
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica