Sonrisas despu¨¦s de la guerra
20 ni?os bosnios conviven con familias catalanas, acogidos al programa Vacaciones para la Paz
"Cuando la guerra deja de ser noticia, parece que ya se han arreglado todos los problemas, pero no es as¨ª", asegura Julio Rodr¨ªguez, presidente de la ONG Paz Ahora. "Todav¨ªa hace falta ayuda humanitaria en lugares como Bosnia y Kosovo, donde la situaci¨®n es muy dif¨ªcil para sus habitantes". Testigos de la precaria situaci¨®n que a¨²n se vive en estos lugares, 20 ni?os y ni?as procedentes de Sarajevo y del campo de refugiados de Litve, en la ciudad bosnia de Zivinice, se encuentran alojados, desde hace una semana, en casas de familias catalanas. Pasar¨¢n sus vacaciones de verano en Espa?a, acogidos al programa que, desde hace seis a?os, lleva a cabo Paz Ahora.Ayer pasaron el d¨ªa en Barcelona y despu¨¦s de ser recibidos en el Ayuntamiento de la ciudad, por el concejal de Cooperaci¨®n, Jes¨²s Maestro, visitaron el parque de atracciones del Tibidabo y las instalaciones del F¨²tbol Club Barcelona.
El siguiente destino de estos chicos ser¨¢ Madrid, donde pasar¨¢n los ¨²ltimos 15 d¨ªas de sus vacaciones en un campamento de verano, antes de regresar a casa el pr¨®ximo 17 de agosto. En el programa Vacaciones para la Paz participan otros 55 menores bosnios y kosovares que se hallan alojados en campamentos y con familias de diferentes comunidades aut¨®nomas.
"Queremos aportarles lo mismo que cualquier chaval de aqu¨ª disfrutar¨ªa", explica Gin¨¦s Ponce, miembro de la Asociaci¨®n de Amigos del pueblo de Zivinize, entidad que ha colaborado con este proyecto. Los cuatro menores procedentes de Sarajevo han sido acogidos por familias de Barcelona, y los 16 del campo de refugiados de Zivinice, por familias de la localidad de Sant Pere de Ribes.
"En las casas de los campos de refugiados viven dos o tres familias en una sola habitaci¨®n", explica Asmira Velic, la monitora que acompa?a al grupo de chavales y hace, a la vez, de int¨¦rprete. "Aqu¨ª, los ni?os comparten una habitaci¨®n entre dos y pueden ver c¨®mo vive una familia normal". La mayor¨ªa de estos ni?os perdieron a sus padres en la guerra y sus familias tienen graves problemas econ¨®micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.