Vacaciones lejos del desierto
"En estos dos meses no se para; tengo el tel¨¦fono m¨®vil encendido d¨ªa y noche", confiesa Manuel Carrasco, presidente de la Asociaci¨®n Cordobesa de Amigos de los Ni?os Saharauis y responsable del programa Vacaciones en Paz. Cualquier imprevisto puede surgir en el momento m¨¢s inoportuno. Esta misma semana debi¨® salir corriendo a un pueblo para poner paz en una familia. Un exceso de mimo hab¨ªa provocado que una hija dijera a sus padres: "O el ni?o saharaui, o yo".Despu¨¦s de varios a?os acogiendo durante el verano a estos ni?os, Manuel Carrasco ha aprendido de ellos unos valores y modos de comportamiento poco habituales. Los define como "hospitalarios, acogedores y agradecidos". "No tienen nada pero tampoco piden nada; son m¨¢s felices que nuestros hijos", a?ade. No les entusiasma pasar horas encerrados en un piso; est¨¢n acostumbrados a la vida al aire libre y juegan con lo primero que cae en sus manos. El presidente de la asociaci¨®n cuenta que una vez que se conoce a los padres, ¨¦stos dicen que "son una misma familia dividida en dos pa¨ªses" para mostrar el agradecimiento por lo que hacen por sus hijos.
Cuando llega el verano Manuel Carrasco se dedica en cuerpo y alma al bienestar de los ni?os saharauis. "Aqu¨ª no se para: cuando no hay que llevar uno al m¨¦dico hay que estar con otro en cualquier sitio". Este prejubilado de Telef¨®nica sabe que cuenta con su familia. Sus hijos -Fran, Yolanda, Angel y Loli- e, incluso, sus tres nietos no le fallan aunque su principal apoyo es su esposa, Antonia Chac¨®n. "Ella lo siente tanto como yo y nos ayudamos mutuamente", comenta.
Entre los problemas sanitarios que Carrasco ayuda a solucionar durante la permanencia en C¨®rdoba de los ni?os se encuentran muchas deficiencias visuales como conjuntivitis y astigmatismo. El presidente de la asociaci¨®n cuenta que este verano uno de cada cuatro ni?os volver¨¢ con gafas al desierto argelino, un lujo que all¨ª no se pueden permitir. Adem¨¢s, todos vienen con lombrices intestinales, y otras enfermedades originadas por una alimentaci¨®n deficiente.
Un programa creado por la asociaci¨®n, con la colaboraci¨®n de CajaSur, permitir¨¢ operar a 25 ni?os de una poliomelitis provocada por una remesa de vacunas en mal estado o caducadas. Este a?o se quedar¨¢ en C¨®rdoba una peque?a con deformidades en las piernas que ser¨¢ operada en septiembre si no para curarla totalmente "s¨ª para mejorar su calidad de vida", apunta Manuel Carrasco.
Vacaciones en Paz, adem¨¢s, persigue fomentar la convivencia con ni?os de su edad, el perfeccionamiento del castellano como su segunda lengua, o "que conozcan lo que s¨®lo han visto en los libros como un tren o una fuente" explica Carrasco. La gastronom¨ªa tambi¨¦n despierta la curiosidad de los ni?os. El presidente de la asociaci¨®n relata c¨®mo uno disfrut¨® tanto cenando pisto que, a medianoche, la familia se lo encontr¨® "sentado en el suelo, con la olla entre las piernas, apurando con una cuchara el pisto que quedaba".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.