Una v¨ªctima de regantes Sol y Arena
Hasta el momento, todas las partes implicadas en el culebr¨®n de Sol y Arena han hablado, menos la m¨¢s importante: la de agricultores y perjudicados. Y a perjudicados me refiero, para quien no conozca el trasfondo actual del conflicto, y que se remonta al a?o 1993, en el que una supuesta asamblea, de la que nadie tuvo informaci¨®n, acord¨® realizar una obra de mejora de regad¨ªos de parte de la comarca almeriense de Poniente, por un monto de varios miles de millones de pesetas, de los que ahora nos reclaman por v¨ªa judicial 3.000 millones. Pues bien, pr¨¢cticamente toda esta millonada se ha gastado en unos embalses generales y en la instalaci¨®n de la red general y secundaria con contadores en finca s¨®lo en el sector IV, sin haber colocado un solo ladrillo en los restantes tres sectores.Independientemente de si el dinero ha estado bien empleado o no, si ha habido una supuesta malversaci¨®n de fondos como denuncia un sindicato agr¨ªcola, extremo este que deber¨¢n investigar y fiscalizar los organismos oportunos, el problema actual es que el conflicto, bajo mi punto de vista, se ha dividido entre beneficiados y perjudicados, ya que todas las obras se han realizado en el sector IV, que es donde est¨¢n radicadas todas las grandes fincas del campo, entre ellas las del presidente de la comunidad, Pedro Mena.
Estoy seguro de que si las obras se hubiesen realizado proporcional y equitativamente por todos los sectores instalando tuber¨ªas a presi¨®n para evitar las continuas p¨¦rdidas de agua, por lo que a m¨ª respecta, no habr¨ªa tenido ning¨²n inconveniente en pagar lo que se adeuda, pero lo que no es de recibo es que se nos est¨¦ tildando continuamente a los regantes en los medios de comunicaci¨®n provinciales de "morosos", cuando se nos intenta cobrar ejecutivamente una deuda que no hemos contra¨ªdo y de la que, por supuesto, no nos hemos beneficiado, y lo que es m¨¢s grave, creo que nunca nos vamos a beneficiar, puesto que dudo que las obras contin¨²en. Porque una vez se nos puede tratar de morosos, pero no de imb¨¦ciles, y como no me considero imb¨¦cil no voy a pagar voluntariamente una obra que nunca se me va a realizar, y si a la fuerza se me intenta cobrar, tomar¨¦ las medidas oportunas, entre otras cosas la posibilidad de cancelar mi cuenta en la Caja Rural, entidad que ha financiado las obras y que tan injustamente ejecuta el cobro.
El campo almeriense est¨¢ necesitado de una renovaci¨®n de todo tipo (estructuras, sistemas de riegos, caminos) y los agricultores lo est¨¢n demandando, pero queremos ver hechos y no promesas, y por la nefasta gesti¨®n de la actual directiva nos vemos implicados indirectamente en este conflicto como v¨ªctimas. Pero lo m¨¢s penoso del asunto es que, ante tanto desmadre por parte de los sectores implicados, l¨¦ase Caja Rural y directivos de la comunidad, se hace un "mocho" con la deuda y se prorratea a partes iguales.
Para terminar, hago las siguientes preguntas a las partes implicadas que han buscado la soluci¨®n ideal al problema:
Si la deuda se pretende cobrar con el incremento de la hora de riego, ?qui¨¦n va a pagar la deuda correspondiente a las 600 hect¨¢reas que se han salido de la comunidad desde el ¨²ltimo requerimiento, en la que el censo era de 6.660 hect¨¢reas (cuant¨ªa que ya se nos ha incrementado)? ?Qui¨¦n va a pagar la deuda de todas las tierras de erial, que no se riegan y que tambi¨¦n est¨¢n incluidas en el censo? ?Qui¨¦n va a pagar la deuda de las fincas que han comprado agua de pozos ajenos a la comunidad y otras que est¨¢n buscando d¨®nde hacerlo? ?Qui¨¦n va a pagar la deuda de las fincas que, a¨²n sin pagar, compren agua a nombre de otras que s¨ª han pagado? ?Qui¨¦n va a pagar la deuda de tantos desmanes, pleitos, querellas, trifulcas y catastr¨®fica gesti¨®n de esta nueva variante de Gran Hermano?
Y, finalmente, la pregunta del mill¨®n: ?qui¨¦n va a pagar las obras de los sectores que a¨²n quedan por realizar, es decir, todo el entubamiento primario y secundario de los sectores I, II y III? Acaso los que ya las tienen hechas, acaso nuestros nietos.- Rafael Craviotto Moreno. Roquetas de Mar (Almer¨ªa).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.