Los aeropuertos prev¨¦n 19.600 vuelos por la salida de agosto
Los responsables del tr¨¢fico a¨¦reo, ferroviario y de carreteras se preparan ya para la tercera Operaci¨®n Salida de este verano, que previsiblemente comenzar¨¢ este fin de semana, en vez del pr¨®ximo martes 1 de agosto. Los 12 aeropuertos m¨¢s tur¨ªsticos realizar¨¢n 19.688 operaciones de despegue y aterrizaje entre el 28 de julio y el 1 de agosto. En esos mismos d¨ªas, Renfe calcula que 1.400 trenes circular¨¢n desde o con destino a Madrid, y Tr¨¢fico espera cuatro millones de desplazamientos el 1 de agosto.
Los aeropuertos espa?oles gestionar¨¢n en agosto 141.171 vuelos, lo que supone un incremento del 5% con respecto al mismo per¨ªodo de 1999, seg¨²n las estimaciones de Aeropuertos Espa?oles y Navegaci¨®n A¨¦rea (AENA). De nuevo, los aeropuertos que atender¨¢n mayor n¨²mero de operaciones en estos cuatro d¨ªas ser¨¢n Madrid, con 4.901 operaciones; Barcelona, con 3.548; Palma de Mallorca, con 3.454; M¨¢laga, con 1349; y Gran Canarias, con 1.238. Los doce aeropuertos espa?oles m¨¢s tur¨ªsticos ver¨¢n 19.688 operaciones de despegue y aterrizaje entre los d¨ªas 28 de julio y 1 de agosto. Hasta las 13 horas de ayer los aeropuertos funcionaron con normalidad, siendo la demora m¨¢xima de nueve minutos. Seg¨²n AENA, que regula los aeropuertos, el tr¨¢fico a¨¦reo fue fluido, a pesar del aumento de operaciones y de viajeros respecto al a?o pasado, gracias a las medidas de refuerzo puestas en marcha en en los centros y torres de control y en los aeropuertos. Por su parte, Renfe ofrecer¨¢ 375.200 plazas en los 1.400 trenes que circular¨¢n los d¨ªas 28, 29, 30, 31 de julio y 1 de agosto, y que tengan como origen o destino Madrid. Las l¨ªneas que experimentan un mayor refuerzo (aproximadamente del 20%) son las que unen la capital con el litoral mediterr¨¢neo y las costas cant¨¢brica, andaluza y catalana.
Tambi¨¦n la DGT pondr¨¢ en marcha durante el pr¨®ximo martes un dispositivo especial para los cuatro millones de desplazamientos que se esperan ese d¨ªa en las carreteras espa?olas, y que afectar¨¢ a todas las v¨ªas de la geograf¨ªa nacional. A estos desplazamientos se a?aden los realizados por ciudadanos de otras nacionalidades de paso por Espa?a, como es el caso de los inmigrantes magreb¨ªes y portugueses, que se desplazar¨¢n principalmente hacia Portugal, las costas del Mediterr¨¢neo y el sur de la pen¨ªnsula hacia el paso del Estrecho.
Ayer, y desde que empez¨® la operaci¨®n Paso del Estrecho, ya eran m¨¢s de 460.000 los pasajeros y m¨¢s de 105.000 los veh¨ªculos que hab¨ªan cruzado el estrecho de Gibraltar por el puerto de Algeciras (C¨¢diz).
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S54HOARG2WR5W67BE7UY6P3UCE.jpg?auth=6151409373814f3c7fb3c91f416f6f8e38bee74cd2a8e338586375c5321a9017&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.