Faltan iglesias
A trav¨¦s de su peri¨®dico, deseo dar a conocer lo que sucede en el barrio de Aravaca. El Ayuntamiento ha iniciado, a solicitud de la parroquia, el expediente n¨²mero 711/99/12375 para aprobar la descatalogaci¨®n del edificio de la iglesia Asunci¨®n de Nuestra Se?ora, del Cat¨¢logo de Edificios Protegidos, Nivel 2, del Plan General de Madrid de 1997. Este tr¨¢mite es necesario para poder derribar parte del edificio existente y ampliarlo construyendo dos naves en el atrio que acojan el aumento de los feligreses debido a la construcci¨®n masiva de viviendas en el barrio.La iglesia de Aravaca fue construida por Regiones Devastadas despu¨¦s de la Guerra Civil y es el edificio m¨¢s emblem¨¢tico del barrio. En su entorno hay a¨²n casas de vecinos levantadas en la misma ocasi¨®n y que tambi¨¦n est¨¢n incluidas en dicho cat¨¢logo.
Dado que el Ayuntamiento tiene la obligaci¨®n de hacer una reserva de suelo para usos p¨²blicos, incluidos los religiosos, en los nuevos barrios no puede ahora suplir su falta de previsi¨®n recurriendo a la medida extrema de descatalogar el edificio de la iglesia. Hay otras medidas m¨¢s econ¨®micas, menos agresivas medioambientalmente y de mayor respeto con la historia viva del vecindario en general, como pueden ser:
1. Hacer un templo en cualquiera de los nuevos barrios de Valdemar¨ªn, Barrial, zona de la v¨ªa del ferrocarril y Rosa de Luxemburgo. Actualmente, el desplazamiento en coche de los habitantes de estas zonas al centro de Aravaca, para asistir a los servicios religiosos, crea un problema grav¨ªsimo de aparcamiento en las calles lim¨ªtrofes con la iglesia, por lo que la ampliaci¨®n solicitada llevar¨ªa la situaci¨®n a l¨ªmites insoportables.
2. Aumentar el n¨²mero de misas que hay los fines de semana, que actualmente son: s¨¢bados por la tarde, dos misas, a las 19.30 y 20.30; domingos por la ma?ana, tres misas, a las 9.00, 11.00 y 12.30, y domingos por la tarde, una misa, a las 20.30.
Cualquiera de las dos opciones evitar¨ªa tener que modificar la Ley de Protecci¨®n del Patrimonio y, adem¨¢s, no crear¨ªa la sensaci¨®n de que el Ayuntamiento, en un claro abuso de poder, concediera trato de favor a la iglesia.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Demolici¨®n edificios
- Junta municipal
- Moncloa-Aravaca
- Edificios ruinosos
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Conservaci¨®n vivienda
- Vivienda
- Iglesia cat¨®lica
- Urbanismo
- Cristianismo
- Religi¨®n
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica