El incendio de La Palma causa leves da?os en el parque de La Caldera
Los equipos de extinci¨®n que desde el pasado s¨¢bado trabajan en los montes del norte de La Palma para extinguir el incendio que se inici¨® en el municipio de Garaf¨ªa lograron ayer controlar el frente que todav¨ªa quedaba activo en la zona de Tijarafe, al borde del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Un total de 5.000 hect¨¢reas de pinares, vi?edos y frutales han sido pasto de las llamas. El incendio, uno de los m¨¢s graves que se han producido en la isla en los ¨²ltimos 25 a?os, ha causado m¨¢s da?os econ¨®micos que ecol¨®gicos.
El presidente del Cabildo de La Palma, Jos¨¦ Luis Perestelo, anunci¨® a primeras horas de la tarde de ayer que la situaci¨®n hab¨ªa quedado controlada, aunque las cuadrillas forestales, ayudadas desde el aire por varios helic¨®pteros e hidroaviones, continuaron trabajando en la zona, donde se mantendr¨¢ la vigilancia durante dos o tres d¨ªas, hasta que el fuego quede definitivamente extinguido.Ya durante la tarde del pasado lunes quedaron controlados los otros dos frentes del incendio en Garaf¨ªa y Barlovento, y aunque el de Tijarafe volvi¨® a reactivarse levemente durante la madrugada de ayer, las llamas pudieron ser r¨¢pidamente atajadas gracias a que se trata de una zona con menos vegetaci¨®n y a que los fuertes vientos de los ¨²ltimos d¨ªas se han ido suavizando.
Las buenas noticias no ocultaban la sensaci¨®n de cat¨¢strofe que se vive en La Palma, despu¨¦s de que se hayan visto afectadas m¨¢s de 5.000 hect¨¢reas de terreno forestal, campos de cultivo y ¨¢reas de pasto de las que viven buena parte de los vecinos de Garaf¨ªa, Puntagorda y Tijarafe, tres de los municipios m¨¢s afectados.
Aunque se trata de una zona que suele padecer grandes incendios, algunos vecinos se?alaban ayer que el que se inici¨® el s¨¢bado es uno de los peores que ha vivido la isla en los ¨²ltimos 25 a?os. El que se produjo en 1994 se ha quedado peque?o si se comparan las 3.000 hect¨¢reas que quedaron devastadas entonces con las 5.000 de este fin de semana. La superficie de la isla es de 70.000 hect¨¢reas.
Perestelo se?al¨® que aunque el da?o ecol¨®gico es importante, "el verdadero da?o en este incendio ha sido el econ¨®mico". Ayer se comenz¨® la evaluaci¨®n de los da?os.
Este pr¨®ximo viernes se reunir¨¢ el pleno del Cabildo para aprobar una declaraci¨®n institucional en la que se solicitar¨¢n ayudas econ¨®micas al Gobierno de Canarias y al central con el fin de que lo antes posible puedan iniciarse los trabajos de regeneraci¨®n de las zonas quemadas, tanto las forestales como las agr¨ªcolas y ganaderas.
"Todas las administraciones tenemos que actuar inmediatamente, aunque a¨²n permanezca la sensaci¨®n de angustia", dijo Perestelo, que resalt¨® el da?o que se ha hecho en los campos de frutales y en los vi?edos, cultivos que se han tratado de potenciar en la zona en los ¨²ltimos a?os.
Aunque pocas viviendas han quedado afectadas, si bien el fuego ha estado cerca en numerosas ocasiones de zonas pobladas, tambi¨¦n han ardido varios establos y construcciones antiguas utilizadas por los ganaderos. Ayer por la tarde qued¨® restablecido el suministro el¨¦ctrico en los barrios de Garaf¨ªa afectados por el corte que se produjo al arder cerca de 500 postes.
En cuanto al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, al final la zona afectada se ha quedado en una peque?a franja de un kil¨®metro de largo y cinco metros de ancho a la que lleg¨® el fuego en la madrugada del lunes, sin provocar un gran da?o ambiental. Tampoco ha llegado a existir un riesgo real para el observatorio astrof¨ªsico del Roque de Los Muchachos, aunque el personal fue desalojado el domingo por la tarde.
Perestelo agradeci¨® la colaboraci¨®n de otros cabildos que han enviado cuadrillas para ayudar en las labores de extinci¨®n y resalt¨® el trabajo de los cientos de voluntarios. Desde el colectivo ecologista Ben Magec, sin embargo, se critic¨® la falta de medios en las islas para hacer frente a un desastre de la magnitud del vivido en La Palma.
Sobre las causas del incendio, y aunque se indic¨® que ser¨¢ ahora cuando se abra la investigaci¨®n, desde el principio se ha apuntado que pudo haber sido provocado, puesto que el fuego se inici¨® en tres focos distintos.
Otro incendio, en el sur de la isla de Gran Canaria, que ha quemado ya unas 100 hect¨¢reas, se reaviv¨® ayer por la tarde. Las tareas de extinci¨®n s¨®lo se pod¨ªan realizar desde tierra porque la calima impide emplear medios a¨¦reos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.