El Festival de Torroella de Montgr¨ª recupera la ¨®pera 'Tassarba', del compositor Enric Morera
Barcelona El Festival Internacional de M¨²sicas de Torroella de Montgr¨ª sigue apostando con fuerza por la recuperaci¨®n y difusi¨®n del repertorio oper¨ªstico catal¨¢n. En 1997 rescataron del olvido la ¨®pera Il Telemaco nell'isola di Calipso, de Ferran Sors, bajo la batuta del compositor y director de orquesta Joan Llu¨ªs Moraleda, y este a?o desempolvan el drama l¨ªrico Tassarba, del compositor catal¨¢n Enric Morera (1865-1942), sobre una obra de Juli Vallmitjana ambientada en el mundo gitano barcelon¨¦s. La ¨®pera, estrenada en el Gran Teatro del Liceo en 1916, se ofrece esta noche, en una versi¨®n de concierto dirigida por Moraleda, en la iglesia de Torroella.
Prol¨ªfico compositor
Tassarba, cuya acci¨®n transcurre en un campamento ubicado en los terrenos que acabar¨ªa ocupando la plaza de toros Monumental, lleva m¨¢s de tres d¨¦cadas olvidadas. La ¨®pera de Morera subi¨® por ¨²ltima vez al escenario del Liceo en 1966, en una producci¨®n dirigida musicalmente por Antoni Ros Marb¨¤, con direcci¨®n esc¨¦nica de Francesc Nel.lo, escenograf¨ªa de Fabi¨¤ Puigserver y la soprano Carme Bustamante en el papel titular.El Festival de Torroella de Montgr¨ª ofrece esta noche (22.30 horas, con entradas entre 2.500 y 7.000 pesetas) una versi¨®n concertante en la que intervienen la soprano Rosa Mateu, la mezzosoprano Mireia Pint¨®, el tenor Salvador Carb¨® y el bar¨ªtono Josep Anton Rom¨¢n en los cuatro papeles solistas, la Coral de Puig-reig y la Orquestra Simf¨°nica de les Balears-Ciutat de Palma.
Impregnada de un aliento l¨ªrico rom¨¢ntico, Tassarba cierra la producci¨®n oper¨ªstica de Morera, una de las figuras del mundo musical modernista catal¨¢n, que cre¨® 35 obras para la escena, entre ellas La fada, L'alegria que passa y Emp¨°rium, t¨ªtulo este ¨²ltimo del que el Liceo ha recuperado este a?o varias escenas incluidas en el concierto consagrado a los herederos de la Renaixen?a en la ¨®pera dirigido el pasado 15 de junio por Josep Pons.
Aunque el talento de Enric Morera (Barcelona, 1865-1942) brill¨® especialmente en las obras de peque?o formato -La Santa Espina, La sardana de les monges y L'Empord¨¤ son algunos t¨ªtulos emblem¨¢ticos de un extenso cat¨¢logo que supera las 800 obras y que contiene numerosas recopilaciones y armonizaciones de canciones populares catalanas-m el prol¨ªfico compositor, que tambi¨¦n escribi¨® algunos tratados te¨®ricos de car¨¢cter pedag¨®gico, fue un ardiente defensor del teatro l¨ªrico catal¨¢n.Tassarba, uno de sus mayores ¨¦xitos, se estren¨® en el Gran Teatro del Liceo el 18 de enero de 1916 bajo la batuta de Alfredo Padovani, con un reparto encabezado por la soprano Elsa Raccanelli, la contralto Elene Lucci, el tenor Jaime Ylla y el bar¨ªtono Jos¨¦ Segura Tallien.
La ¨®pera de Morera, sobre un libreto en el que pesan como una losa los m¨¢s comunes t¨®picos rom¨¢nticos sobre el mundo gitano, narra una historia de pasi¨®n, honor y venganza. La historia est¨¢ protagonizada por una vieja gitana curandera, Esperanza, su hija Tassarba y Gerinel, un perseguido por haber robado unas joyas sagradas al que dan cobijo en su casa y que acaba seduciendo a la joven gitana.
En el tr¨¢gico final de la pieza, Gerinel muere en duelo a manos de su perseguidor, Garota, y la joven Tassarba huye del campamento gitano.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.