Jap¨®n recuerda a los muertos de Hiroshima con un llamamiento al desarme nuclear
La ciudad japonesa de Hiroshima record¨® ayer el lanzamiento de la primera bomba at¨®mica con una ceremonia en la que el primer ministro, Yoshiro Mori, pidi¨® la eliminaci¨®n de las armas nucleares. 50.000 personas se reunieron en el Parque de la Paz, construido a pocos metros del lugar exacto donde cay¨® la bomba hace 55 a?os, para rendir homenaje a las v¨ªctimas del ataque. Con la publicaci¨®n ayer de una lista con las 5.021 personas fallecidas durante el ¨²ltimo a?o a consecuencia de los efectos de la radiaci¨®n, el n¨²mero total de v¨ªctimas asciende ya a 217.137.
La celebraci¨®n comenz¨® con un minuto de silencio a las 8.15 de la ma?ana, la hora en la que el 6 de agosto de 1945 el bombardero estadounidense Enola Gay lanz¨® el proyectil sobre esta ciudad industrial, situada al sureste de Jap¨®n. Unas 145.000 personas -de una poblaci¨®n de 350.000- murieron durante los d¨ªas que siguieron al ataque. Varios miles m¨¢s lo hicieron m¨¢s tarde a causa de las heridas y las enfermedades provocadas por la radiaci¨®n. Tres d¨ªas despu¨¦s fue bombardeada la ciudad de Nagasaki, poco antes de la rendici¨®n de Jap¨®n y el final de la Segunda Guerra Mundial.Durante su intervenci¨®n, el primer ministro japon¨¦s, Yoshiro Mori, mostr¨® sus esperanzas en el acuerdo adoptado en mayo en el seno de Naciones Unidas para revisar el Tratado de no Proliferaci¨®n Nuclear de 1968. "Nuestro Gobierno va a continuar usando toda su influencia para empujar a la comunidad internacional a construir un mundo sin armas nucleares a corto plazo", asegur¨®.
El alcalde de la ciudad, Tadatoshi Akiba, tambi¨¦n reclam¨® la desaparici¨®n del armamento nuclear y dese¨® que, lo que muchos consideran el acontecimiento m¨¢s importante del siglo XX no sea olvidado en el siglo XXI. "Nuestra mayor victoria es que las armas nucleares no han vuelto a ser usadas en una guerra desde Nagasaki", afirm¨® Akiba en su discurso, a la vez que defendi¨® la necesidad de pasar el testimonio de la tragedia a las futuras generaciones.
Aunque los embajadores de las cinco primeras potencias nucleares -Estados Unidos, China, Francia, el Reino Unido y Rusia- estaban invitados a la ceremonia de Hiroshima, s¨®lo el representante ruso, Alexander Panov, estuvo presente.
Panov calific¨® el bombardeo at¨®mico de Hiroshima de "la peor tragedia que el mundo ha visto", y asegur¨® que su pa¨ªs est¨¢ dispuesto a favorecer un eventual desarme nuclear.
La ceremonia, en la que particip¨® un coro de 300 ni?os y se soltaron 1.500 palomas, se vio ligeramente empa?ada por la acci¨®n de un hombre que fue detenido cuando pretend¨ªa abalanzarse sobre el coche del primer ministro. El individuo iba desarmado y Mori no sufri¨® ning¨²n da?o.
La ceremonia de Hiroshima marca el inicio de dos semanas de conmemoraciones en Jap¨®n coincidiendo con los aniversarios del bombardeo de Nagasaki y de la derrota japonesa por los aliados el 15 de agosto. Tras el acto Mori anunci¨® su decisi¨®n de no realizar en esa fecha, en la que se celebra el final de la Segunda Guerra Mundial, una pol¨¦mica visita oficial a un monumento religioso. En Yasukuni se rinde homenaje a los 2,6 millones de japoneses muertos en guerras desde el siglo XIX, incluidos criminales de guerra convictos. Las visitas a este monumento por primeros ministros y miembros del Gobierno japon¨¦s han sido fuertemente criticadas por otros pa¨ªses asi¨¢ticos, especialmente por China, que las consideran un insulto a las v¨ªctimas de las agresiones militares de Jap¨®n.
La visita de Mori hab¨ªa levantado especial pol¨¦mica como autor de algunas declaraciones en las que reavivaba el militarismo japon¨¦s y afirmaba que el pa¨ªs era "una naci¨®n divina con el emperador en su centro". Aunque posteriormente se disculp¨® por causar confusi¨®n con su afirmaci¨®n, se neg¨® a retirarla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.