Los pilotos exigen el cierre nocturno de Barajas mientras se reparan las pistas
El sindicato de pilotos (SEPLA) rechaza el cierre nocturno de dos de las tres pistas del aeropuerto de Barajas para llevar a cabo en ellas labores de consolidaci¨®n y reparaci¨®n del firme, como proyecta Aeropuertos Espa?oles y Navegaci¨®n A¨¦rea (AENA) entre el 16 y 23 pr¨®ximos. Jorge Cano, vocal del SEPLA y comandante de Iberia, cree que mantener abierta entre las 23.30 y las seis de la ma?ana s¨®lo la tercera pista para aterrizajes y despegues "es una barbaridad y se convertir¨¢ en el hazmerre¨ªr internacional". Los pilotos piden el cierre nocturno mientras duran las obras.
"No ser¨ªa la primera vez"
AENA asegura, por su parte, que el plan de asfalto y mejora de la pista ha sido consensuado con las compa?¨ªas a¨¦reas antes de su puesta en marcha, y que se ha elegido el procedimiento m¨¢s caro para que durara el menor tiempo posible, seg¨²n se?al¨® un portavoz del ente p¨²blico.Jorge Cano se refiere a que, si durante esas fechas el viento nocturno dominante en Barajas fuese superior a los diez nudos (18 kil¨®metros por hora), el aeropuerto tendr¨ªa que cerrar sus puertas irremediablemente, porque la normativa aeron¨¢utica impide aterrizar o despegar en la tercera pista -la ¨²nica disponible ya que las otras dos estar¨ªan en obras- cuando el aire que azota la cola de los aviones supera esa velocidad.
El comandante de Iberia y miembro de la vocal¨ªa del SEPLA manifest¨® ayer que cuando el ¨²ltimo notam de Barajas (notificaci¨®n oficial con las modificaciones que sufre cada aeropuerto y que se env¨ªa a todos los pilotos y compa?¨ªas del mundo) haya llegado a los pilotos extranjeros, "se habr¨¢n echado las manos a la cabeza". "No existe ning¨²n aeropuerto de importancia en el mundo que funcione con una sola pista para despegar y aterrizar y que, adem¨¢s, su funcionamiento dependa de que el viento no supere los 10 nudos de velocidad. Esto es una verg¨¹enza", se?al¨®.
El SEPLA considera que la "soluci¨®n m¨¢s l¨®gica" es el cierre total de Barajas por las noches para llevar a cabo las obras. Seg¨²n el sindicato de pilotos, no ser¨ªa "la primera ni la ¨²ltima vez" que se cierra un aeropuerto para realizar trabajos de mejora en ¨¦l. "No pasa absolutamente nada por hacerlo durante unas pocas horas. Se puede prohibir el tr¨¢fico, por ejemplo, de dos a seis de la madrugada durante nueve o diez noches y todo el mundo tan contento. Los operarios que est¨¦n dedicados a las labores de refuerzo y asfaltado de las pistas podr¨¢n trabajar as¨ª con toda tranquilidad y los vuelos programados por la noche se pueden acoplar en otro horario", asegura el SEPLA. "Las obras se podr¨ªan realizar de esta manera sin tener que soportar el rid¨ªculo internacional que supondr¨ªa el cierre imprevisto de Barajas toda una noche porque el viento sea superior a los 10 nudos", a?ade. Cano cree que AENA se niega a cerrar el aeropuerto durante las noches que duren las obras porque "eso demostrar¨ªa que los vecinos de los barrios y pueblos cercanos tienen raz¨®n y que el cierre de Barajas no es un imposible". "Pero hacerlo una vez", insiste el representante del SEPLA, "supondr¨ªa dar en cierta manera la raz¨®n a los vecinos, y el Ministerio de Fomento no est¨¢ dispuesto", seg¨²n explica Cano, "por eso, AENA ha propuesto esta medida absurda de cierres parciales de dos pistas que no lleva a ninguna parte", concluye. El responsable del SEPLA est¨¢ convencido de que el funcionamiento de una ¨²nica pista durante las noches en Barajas "terminar¨¢ aumentando el caos del aeropuerto, porque habr¨¢ que suspender cuando sople el viento vuelos que est¨¢n programados o que salgan con retraso de horas anteriores. Al final, pilotos y compa?¨ªas volver¨¢n a ser se?alados como culpables de una situaci¨®n que no hemos provocado ninguno de nosotros", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sepla
- Enaire
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Sindicatos pilotos
- Madrid
- Sindicatos
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Pilotos a¨¦reos
- Tr¨¢fico
- Sindicalismo
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Personal vuelo
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Aeropuertos
- Transporte a¨¦reo
- Transporte