El Estado Mayor ruso se impone sobre el ministro de Defensa
El secretismo en torno a la reuni¨®n del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia celebrado el viernes pasado se va quebrando y trascienden algunos detalles de la discusi¨®n que dur¨® m¨¢s de cuatro horas y durante la cual el presidente Vlad¨ªmir Putin trat¨® de mantener una posici¨®n equilibrada. De hecho, el Estado Mayor General, encabezado por Anatoli Kvashn¨ªn, ha conseguido imponer sus principales tesis a pesar de la resistencia del ministro de Defensa, ?gor Sergu¨¦yev, que este a?o puede ser reemplazado por un civil.Dos eran las concepciones en pugna: la primera, representada por Kvashn¨ªn, sostiene que hay que reducir el n¨²mero de misiles estrat¨¦gicos y redistribuir de una manera m¨¢s equitativa el escaso dinero que reciben las Fuerzas Armadas acabando con la posici¨®n privilegiada de las Fuerzas Estrat¨¦gicas de Misiles (FEM) para poder desarrollar las convencionales. La otra, representada por Sergu¨¦yev, no s¨®lo se opone a que dichas fuerzas nucleares pierdan importancia, sino que considera que es necesario crear las llamadas Fuerzas Estrat¨¦gicas de Disuasi¨®n, que agrupar¨ªan a todos armamentos nucleares y en las que las FEM tendr¨ªan el papel principal.
Redistribuci¨®n del dinero
El presidente Putin critic¨® a Sergu¨¦yev porque las FEM consumen la mayor¨ªa de los medios asignados a las Fuerzas Armadas empobreciendo a las dem¨¢s ramas, que son "las que realmente combaten y cumplen tareas combativas concretas". Esto significa que habr¨¢ una redistribuci¨®n del dinero y el encargado de restablecer el equilibrio ser¨¢ Kvashn¨ªn. Verdad es que las FEM no ser¨¢n elimadas como rama independiente antes del 2006, pero esto es algo que no exig¨ªa el Estado Mayor General. Lo que cuenta es que las FEM dejan de ser la principal rama de las Fuerzas Armadas y que ya no recibir¨¢ la parte de le¨®n del presupuesto militar. Adem¨¢s, las tropas de defensa misil-espacial, que se subordinan por ahora a las FEM, pasar¨¢n a depender de la Fuerza A¨¦rea de aqu¨ª a dos a?os.?Por qu¨¦ se ha dado plazo a las FEM hasta el 2006? Por la sencilla raz¨®n de que para entonces habr¨¢ terminado la vida ¨²til de la mayor¨ªa de los misiles bal¨ªsticos y no todos, ni mucho menos, ser¨¢n reemplazados por los modernos T¨®pol. Actualmente, Rusia posee cerca de 750 misiles bal¨ªsticos intercontinentales, y la abrumadora mayor¨ªa fueron emplazados todav¨ªa en ¨¦poca sovi¨¦tica (y s¨®lo 20, despu¨¦s de la desintegraci¨®n de la URSS). En total, el Kremlin tiene m¨¢s de 6.000 cabezas nucleares (de ellas, unas 3.500 basadas en tierra, el resto est¨¢n en submarinos o en aviones), que, de acuerdo con el tratado SALT-II deben ser reducidas a 3.500 para el a?o 2007. Para el SALT-III Rusia quiere reducir las ojivas a 1.500. El presupuesto militar del Kremlin es de 4.500 millones de d¨®lares (frente a 287.500 millones de EE UU, m¨¢s que el PIB de Rusia). Con semejante financiaci¨®n Rusia no tiene otra salida que reducir las fuerzas nucleares -y tambi¨¦n las convencionales- lo m¨¢s posible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.