Turismo y saturaci¨®n
Andaluc¨ªa est¨¢ a tope. Playas y r¨ªos. Montes y vaguadas. El turismo de sol y playas y el del interior. Andaluc¨ªa vive un verano tur¨ªstico hist¨®rico. Casi siete millones de turistas dejar¨¢n setecientos mil millones de pesetas. Corren vientos favorables para lo andaluz y estamos de moda (recu¨¦rdese Hannover, World Travel, FITUR, etc¨¦tera). Se recoge el fruto de un trabajo profesional bien hecho por la Consejer¨ªa de Turismo y Deportes, antes Pepe N¨²?ez, ahora, Pepe Hurtado, y de algunos patronatos de turismo, como el de la Costa del Sol (ap¨²ntense un tanto, sus t¨¦cnicos, con Ana G¨®mez a la cabeza y sus pol¨ªticos, Juan Fraile y comisi¨®n gestora).El consejero Hurtado no quiere, sin embargo, echar las campanas al vuelo. Hay graves problemas por resolver, algunos hist¨®ricos, como es el saneamiento integral de las aguas que vierten a nuestros mares. M¨¢s de veinte a?os de espera y lo que te rondar¨¦ morena. O los problemas dif¨ªciles de prever cuando se inunda parte del litoral andaluz con alquitr¨¢n.
Otro peligro, denunciado por Hurtado, es la saturaci¨®n, sobre todo en la Costa del Sol. No se puede crecer sin l¨ªmite alguno. Ni hay mercado, ni la masificaci¨®n es la mejor tarjeta de visita. Otras zonas tur¨ªsticas espa?olas pagan el peaje de errores del pasado, como Mallorca. La alerta dada por el consejero Hurtado ha tenido eco. El presidente de los empresarios tur¨ªsticos andaluces, Miguel S¨¢nchez y la gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Ana G¨®mez, coinciden en que un desarrollo salvaje, incontrolado, de aprovechamiento medio de cualquier esquina para levantar hoteles y apartamentos pondr¨ªa en peligro el futuro.
Los ayuntamientos y la Junta de Andaluc¨ªa deben controlar el crecimiento. Existen casos llamativos, como el de Punta Umbr¨ªa, pero hay otros, de menor calado, que por llenar las arcas municipales, conceden licencias en las que habr¨ªa que colocar el famoso cartel: "Pan para hoy, hambre para ma?ana".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.