Los incendios han arrasado m¨¢s de 10.400 hect¨¢reas en los ¨²ltimos ocho d¨ªas
Prohibido encender fuegos
Con las m¨¢s de 10.400 hect¨¢reas que han ardido en Espa?a desde el pasado domingo 6 de agosto- de las que 6.513 lo hicieron en el incendio de Alt Empord¨¢ (Girona)- ya son 21.500 las hect¨¢reas que han sido arrasadas por el fuego desde el pasado 30 de julio.En Ourense, numerosos efectivos contra incendios siguen trabajando en la comarca de Valdeorras. A pesar de que el fuego est¨¢ ya extinguido, se contin¨²an los trabajos para evitar que se reproduzcan los focos de fuego que han afectado a esta zona durante los ¨²ltimos d¨ªas, seg¨²n inform¨® ayer la Consejer¨ªa de Medio Ambiente.
Las cifras dadas sobre la superficie afectada por el fuego, que se inici¨® hace una semana, son dispares. Seg¨²n los ¨²ltimos datos proporcionados por la Consejer¨ªa, han ardido unas 2.000 hect¨¢reas. Sin embargo, el alcalde de O Barco, Alfredo Garc¨ªa, afirma que la superficie arrasada es muy superior: 5.000.
En Almed¨ªjar (Castell¨®n), el fuego que logr¨® controlarse el domingo sufri¨® ayer una "peque?a reactivaci¨®n" que pronto logr¨® ser controlada, seg¨²n informaron fuentes del Centro de Coordinaci¨®n de Emergencias de la Generalitat Valenciana. El incendio, que se inici¨® por causas desconocidas el pasado s¨¢bado y que afecta al Parque Natural de la Sierra de Espad¨¢n, ya hab¨ªa calcinado 25 hect¨¢reas de matorral y monte bajo, a las que hay que sumar otras seis m¨¢s causadas por este rebrote, seg¨²n inform¨® el director General del Parque, Antonio Cases. ?ste achac¨® la reactivaci¨®n al viento de poniente, que azot¨® dos puntos del per¨ªmetro ya quemado.
El Centro de Coordinaci¨®n de Emergencias de la Generalitat Valenciana decret¨® ayer zona de m¨¢ximo riesgo de incendios forestales hasta ma?ana en toda la Comunidad Valenciana. As¨ª, queda prohibido en la Comunidad encender cualquier tipo de fuego, excepto en los lugares preparados y autorizados para ello.Por su parte, los bomberos consiguieron ayer extinguir totalmente el incendio forestal iniciado el domingo en la comarca de Terra Alta, al sur de la provincia de Tarragona, seg¨²n informaron fuentes de este cuerpo. El fuego ha afectado a una superficie aproximada de 280 hect¨¢reas en los t¨¦rminos municipales de Bot, Prat de Compte y Horta de San Joan, seg¨²n datos del Cuerpo de Agentes Rurales.
El Gobierno aragon¨¦s ha descartado que un rayo causara el incendio que ha arrasado 40 hect¨¢reas de la sierra de Albarrac¨ªn, en el t¨¦rmino municipal de Monteverde (Teruel), y maneja la hip¨®tesis de que una imprudencia fuera el detonante del fuego que se declar¨® el pasado domingo y que consigui¨® controlarse ese mismo d¨ªa. Un asesor t¨¦cnico de protecci¨®n civil declar¨® que "se trata del mayor incendio registrado en la provincia de Teruel en todo el verano, y en lo que va de a?o".
En Madrid, la Guardia Civil abri¨® ayer al tr¨¢fico rodado el tramo de la M-501 que hab¨ªa permanecido cortado durante la noche del domingo debido a las labores de extinci¨®n del incendio que se origin¨® en el monte de Navas del Rey y que ha arrasado 200 hect¨¢reas. La Guardia Civil cree que fue provocado por dos j¨®venes.
Fina ?lvarez, jefa de intervenciones del Consorcio de Extinci¨®n de Incendios, Salvamento y Protecci¨®n de Asturias (CEISPA), ha informado de que se han registrado 72 incendios en la zona suroccidental del Principado entre el viernes y la ma?ana de ayer, muchos de ellos en el entorno de la Reserva Biol¨®gica de Muniellos, uno de los bosques mejor conservados de Europa. A pesar de que no han sido notificadas las hect¨¢reas arrasadas, ?lvarez se?al¨® que ninguno de los fuegos detectados era de grandes dimensiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.