La Comunidad abrir¨¢ cinco minirresidencias de menores protegidos
La Comunidad proyecta abrir cinco nuevas minirresidencias de menores desamparados en los pr¨®ximos tres a?os en Arganda y Aranjuez y en los distritos de Villaverde, Latina y Fuencarral. As¨ª lo asegur¨® ayer la consejera de Servicios Sociales, Pilar Mart¨ªnez, que acudi¨® con el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, a inaugurar una minirresidencia de menores de Legan¨¦s, que est¨¢ en funcionamiento desde hace cinco meses.Los cinco nuevos centros previstos responden al modelo de peque?as residencias territorializadas, es decir, dirigidas a chavales desamparados de las zonas donde est¨¢n enclavadas. Lo que se pretende con ellas es que los chicos puedan quedarse en su distrito o pueblo y acudir a su escuela de siempre aunque ya no vivan en su hogar, sino bajo el amparo institucional. Son recintos con menos de 50 ni?os para evitar as¨ª la despersonalizaci¨®n de las antiguas residencias.
Existen ya 11 centros de este tipo en Carabanchel, Alcal¨¢ de Henares, Alcorc¨®n, Fuenlabrada, San Blas, Puente de Vallecas, M¨®stoles, Parla, Tielmes del Jarama y Legan¨¦s.
En el Plan de Infancia elaborado por el anterior Gobierno regional del PSOE, con vigencia de 1995 a 1998 y asumido por el actual ejecutivo del PP, ya se preve¨ªa la creaci¨®n de estas minirresidencias.
La residencia de Legan¨¦s, visitada ayer por Ruiz-Gallard¨®n, ha sido edificada por el Ayuntamiento de esta localidad. En un principio estaba proyectada como centro de primera acogida de menores de la zona Sur, pero despu¨¦s se decidi¨® dedicarla a su actual funci¨®n. En ella viven 36 chicos de 4 a 18 a?os, entre ellos 5 menores magreb¨ªes que emigraron solos a Madrid.
La Comunidad tiene bajo su protecci¨®n a 5.000 ni?os de familias que, por sus problemas (toxicoman¨ªas, enfermedades mentales, pobreza...) o por su negligencia, no pueden cuidar de sus hijos. Unos 2.000 menores viven en residencias y pisos tutelados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Acogida ni?os
- V Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Campamentos acogida
- Aranjuez
- Legan¨¦s
- Ni?os
- Gobierno Comunidad Madrid
- Actos oficiales
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- Servicios sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Madrid
- Pol¨ªtica migratoria
- Madrid
- Familia
- Distritos municipales
- Gobierno auton¨®mico
- Inmigraci¨®n
- Migraci¨®n
- Infancia