Decomisados 880 litros de bebidas y 200 kilos de comida a ecuatorianos del parque del Oeste
Alimentos escondidos
La Polic¨ªa Municipal ha decomisado en lo que va de mes 880 litros de bebidas (cerveza, agua y refrescos) y m¨¢s de 200 kilos de alimentos (patatas, carne, pl¨¢tanos y precocinados) a vendedores ecuatorianos que frecuentan el parque del Oeste (Moncloa), donde los jueves y domingos se re¨²nen centenares de inmigrantes de este pa¨ªs latinoamericano.La concejal de Polic¨ªa Municipal, Mar¨ªa Tard¨®n, explic¨® que los agentes han intervenido "para evitar riesgos sanitarios por la venta de alimentos perecederos sin cumplir la normativa y para impedir el deterioro del parque por la acumulaci¨®n de basuras y la costumbre de algunos vendedores de encender fuegos para cocinar".
En estas reuniones, los inmigrantes charlan, bailan, escuchan m¨²sica, juegan al voleibol, beben y degustan platos t¨ªpicos. Pero sobre todo, combaten el desarraigo de vivir a miles de kil¨®metros de su tierra y su familia.
"En julio han llegado a juntarse hasta 2.000 personas y el personal de mantenimiento del parque nos ha indicado que se est¨¢ produciendo un grave deterioro por la acumulaci¨®n de basuras. Hay una asociaci¨®n de vendedores que se comprometi¨® a dejar la zona limpia y a que no se desmadrase la venta de comida, pero las concentraciones son tan multitudinarias que yo creo que a ellos mismos se les han ido de las manos", a?ade Tard¨®n.
La Polic¨ªa Municipal ha realizado intervenciones similares en otros parques, como el del Retiro y Pradolongo (Usera), donde tambi¨¦n se re¨²nen centenares de inmigrantes ecuatorianos, peruanos y colombianos, y donde tambi¨¦n se vende comida y bebida.
Dora Aguirre, presidenta de la asociaci¨®n de ecuatorianos Rumi?ahui, reconoce que estas reuniones masivas pueden perjudicar las zonas verdes donde se realizan. Por eso hoy se van a reunir con la asociaci¨®n de colombianos AESCO y con representantes de los vendedores del parque del Oeste para buscar soluciones.
"Asumimos que algunos de nuestros comportamientos no son correctos, pero eso no se resuelve cortando de golpe la venta de comidas y bebidas; se pueden negociar unas pautas de actuaci¨®n y dar plazos para cumplirlas. Estas reuniones cumplen un papel importante para nosotros", a?ade Aguirre, y explica que los decomisos policiales est¨¢n provocando efectos nocivos. "Hay vendedores que, mientras patrulla la polic¨ªa, esconden los alimentos en los contenedores de basura y luego los sacan. Eso s¨ª que supone un riesgo sanitario", concluye.Tard¨®n asegura que tambi¨¦n el Ayuntamiento, que ya se ha reunido con varias asociaciones, estudia alternativas. "Se tratar¨ªa de encontrar varios espacios con bancos y mesas donde pudieran jugar al voleibol", a?ade. "El problema de la venta de alimentos perecederos tiene m¨¢s dif¨ªcil soluci¨®n, aunque pueden existir f¨®rmulas, como las que se aplican en las ferias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Parque del Retiro
- Parque del Oeste
- Venta ambulante
- Basura
- Per¨²
- Residuos urbanos
- Extranjeros
- Recogida basuras
- Ecuador
- Parques y jardines
- Limpieza viaria
- Residuos
- Inmigrantes
- Ventas
- Madrid
- Areas urbanas
- Saneamiento
- Limpieza urbana
- Colombia
- Inmigraci¨®n
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Migraci¨®n