El malestar social crece al ritmo de los precios
El malestar de los consumidores por las continuas subidas del precio de los carburantes va en aumento. Agricultores, camioneros, asociaciones de consumidores y de vecinos, entre otros, critican con dureza a las petroleras (Repsol YPF, Cepsa y BP), a las que acusan de disfrutar de un oligopolio. Las protestas ya empezaron en mayo, cuando el precio de los carburantes subi¨® seis veces en s¨®lo unas semanas. La semana pasada volvieron a reavivarse, despu¨¦s de que Repsol YPF (la primera por cuota de mercado) aumentara cuatro pesetas el precio del litro de gas¨®leo.La protesta popular no ha evitado que los combustibles sigan cada vez m¨¢s caros. Las cr¨ªticas se dirigen hacia las petroleras, pero se complementan con reproches al Gobierno. Hace tres meses le pidieron que impulsara una competencia real en el sector de hidrocarburos y el Ejecutivo aprob¨® el 23 de junio un paquete de medidas liberalizadoras, que limitaron la apertura de nuevas estaciones de servicio por parte de Repsol YPF y Cepsa e impulsaron la apertura de la distribuci¨®n al por mayor de carburantes. Son insuficientes, a juicio de los usuarios. Desde el d¨ªa que se aprobaron, fuentes del sector petrolero admitieron que iban a cambiar poco el panorama.
Otros reclaman que el Gobierno reduzca al m¨ªnimo establecido por la Uni¨®n Europea el impuesto especial sobre el gas¨®leo. Sostienen que, de llevarse a la pr¨¢ctica, el precio final de este carburante se reducir¨ªa en al menos seis pesetas de forma instant¨¢nea. El Gobierno siempre se ha mostrado contrario a una reducci¨®n de impuestos, porque considera que las arcas p¨²blicas se resentir¨ªan por culpa de un aumento de precios que beneficia a unas pocas compa?¨ªas. Los usuarios creen, sin embargo, que esta situaci¨®n conviene al Ejecutivo, que recauda m¨¢s (sobre todo por IVA) cada vez que sube la gasolina. Los agricultores han previsto movilizaciones y otras formas de protesta, como boicots a la hora de repostar en gasolineras de Repsol YPF para forzar la intervenci¨®n del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.