El Ayuntamiento pide a Europa 2.500 millones para rehabilitar dos barrios enteros de Tetu¨¢n

La Concejal¨ªa de Vivienda ha enviado a la Uni¨®n Europea un informe sobre la situaci¨®n de dos barrios de Tetu¨¢n (Cuatro Caminos y Bellas Vistas), con la intenci¨®n de recabar 2.500 millones. Los fondos servir¨¢n para rehabilitar estas dos zonas degradadas de la ciudad, muy pobladas de inmigrantes, aquejadas de problemas sociales y urban¨ªsticos. Entre las actuaciones que propone el Ayuntamiento se cuenta la de crear nuevas zonas verdes, nuevos centros culturales y la Casa del Inmigrante. Si las ayudas no llegan, el municipio se compromete a emprender con su dinero las mejoras.
Falta de polideportivos
La Uni¨®n Europea reparte fondos destinados "a la regeneraci¨®n econ¨®mica y social y sostenible de ciudades peque?as o medianas o de barrios en crisis de las grandes ciudades". Y los dos barrios de Tetu¨¢n citados, Bellas Vistas y Cuatro Caminos, encajan perfectamente, a ojos de la concejal¨ªa de Vivienda, en la descripci¨®n de zonas "en crisis". "Es una zona deprimida, con un alto porcentaje de inmigraci¨®n, con edificios en mal estado, en el que se mezcla un problema social y otro urban¨ªstico", explica el concejal de Vivienda, Sigfrido Herr¨¢ez (PP).
En estos dos barrios de Tetu¨¢n, situados a ambos lados de Bravo Murillo, entre la plaza de Cuatro Caminos y la calle del General Yag¨¹e, viven cerca de 20.300 habitantes. El 70% de las familias ganan menos de 230.000 pesetas al mes, seg¨²n el informe elaborado por los t¨¦cnicos municipales; el 45% es poblaci¨®n no nacida en Madrid y el 8% es inmigrante, sobre todo de nacionalidad ecuatoriana, dominicana, china o de Cabo Verde.
Basta darse una vuelta por la calle de Almansa, en el coraz¨®n de este barrio de Bellas Vistas, para refrendar los datos de los especialistas del Ayuntamiento: por todos lados hay tiendas de comestibles caribe?os, peluquer¨ªas regentadas por dominicanos, bares y discotecas en las que toda la clientela procede de Santo Domingo. No en vano la zona ha sido denominada como El peque?o Caribe.
La concejal¨ªa de Vivienda ha elaborado un an¨¢lisis de los problemas y de las necesidades m¨¢s urgentes de estos dos barrios. Entre los primeros, el Ayuntamiento apunta "la quiebra de convivencia entre la poblaci¨®n aut¨®ctona residente en el barrio y los nuevos pobladores inmigrantes", "la falta de atenci¨®n y de equipamientos para la tercera edad" y las "necesidades emergentes de la poblaci¨®n inmigrante (oferta de vivienda de alquiler, acogida al reci¨¦n llegado, escolarizaci¨®n de menores en centros p¨²blicos, atenci¨®n sanitaria)".
Entre las deficiencias urban¨ªsticas y de medio ambiente, seg¨²n el Ayuntamiento, se cuentan: "Falta de conexi¨®n entre zonas residenciales, carencia de zonas verdes y espacios abiertos de uso p¨²blico, falta de instalaciones deportivas, culturales y sociales y existencia de infraviviendas". Entre este tipo de infraviviendas el Ayuntamiento consigna un alojamiento existente de esta zona: las corralas con patio. Entre las propuestas que el Ayuntamiento cree necesarias para la regeneraci¨®n de la zona se cuenta la de erigir en estos barrios una escuela infantil, una residencia para mujeres solteras con cargas familiares no compartidas, y edificios p¨²blicos que sirvan "de espacio de convivencia intercultural".
Los t¨¦cnicos municipales tambi¨¦n consignan reformas urban¨ªsticas que se deben acometer en estos dos barrios: "Creaci¨®n de nuevos polideportivos, nuevas zonas verdes y un nuevo aparcamiento para residentes en la parcela ocupada actualmente por las cocheras de la Empresa Municipal de Transportes (EMT)". Tambi¨¦n hay que "renovar las calles, las plazas y los cruces para aumentar la accesibilidad urbana, promover las viviendas de alquiler y crear la Casa del Emigrante, una suerte de centro de acogida".
Herr¨¢ez es consciente de las dificultades de que la Uni¨®n Europea conceda un nuevo Proyecto Urban para Madrid. "Es verdad que Madrid ya ha tenido uno, en el centro de la ciudad, pero Tetu¨¢n lo necesita, como ha dejado patente el estudio", se?ala el concejal.
?Si no se conceden los millones el Ayuntamiento llevar¨¢ a cabo las reformas con su presupuesto? "S¨ª", responde el edil, "pero teniendo en cuenta que si lo tenemos que pagar nosotros, todo ser¨¢ m¨¢s lento". Europa responder¨¢ en un mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Tetu¨¢n
- Chabolas
- Subvenciones
- Infravivienda
- Chabolismo
- Ayudas p¨²blicas
- Pobreza
- Vivienda
- Ayuntamiento Madrid
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Distritos municipales
- Uni¨®n Europea
- Madrid
- Equipamiento urbano
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica